
Alta Gracia: El gobierno analiza volver a cobrar entrada en Colectividades
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
Abren inscripción para una diplomatura gratuita que formará acompañantes comunitarias en la prevención y abordaje de la violencia de género. La capacitación está abierta al público, otorga certificación oficial, puntaje docente y policial.
Municipales14 de julio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno de Alta Gracia, en conjunto con la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, invita a sumarse a la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, que comenzará el próximo 26 de julio.
Esta formación gratuita, abierta al público general, tiene como objetivo capacitar a quienes deseen convertirse en acompañantes comunitarias, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para identificar y abordar las distintas formas de violencia de género y familiar. Además, promueve el enfoque de género, los derechos humanos y el conocimiento de la legislación vigente para proteger a las personas afectadas.
El programa se estructura en módulos mensuales con contenidos actualizados y nuevas disertantes. Entre los temas a abordar figuran la perspectiva de género y derechos humanos; violencia de género y acceso a la justicia; cuidados comunitarios, ruralidad y territorialidad; diversidad e inclusión social; políticas de género; salud mental y educación; construcciones sociales de género y masculinidades; y el rol de las acompañantes comunitarias en organizaciones y movimientos locales.
Quienes participen de manera presencial podrán acceder a puntaje docente y policial, un incentivo para profesionales del área. Las inscripciones están abiertas y se realizan mediante un formulario online.
Para consultas, está disponible el correo d[email protected] y el WhatsApp 3512308362. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Alta Gracia y la provincia de Córdoba para fortalecer la prevención y erradicación de la violencia de género a través de la formación y el trabajo comunitario.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
Se trata de la competencia más importante a nivel nacional, que tendrá entre sus sedes al Polideportivo Municipal. El Intendente Marcos Torres Lima destacó “el orgullo que representa para la ciudad”, y las políticas sostenidas en materia deportiva.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
En total, unos 97 estudiantes regresaron a las escuelas o evitaron abandonar sus estudios gracias al Equipo de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.
Se trata de la iniciativa del Gobierno local con impulso de la Provincia, en la que se entregaron semillas y diferentes herramientas, sumado a la capacitación para que la ciudadanía pueda iniciar su proyecto de huerta en los hogares.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.