
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
El proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante y propone que las plataformas digitales deberán abonar la tasa de comercio, mientras que los titulares de licencias de taxis y remises quedarán eximidos del pago.
Locales19 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno local comunicó que envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que moderniza y unifica el régimen del transporte no masivo de pasajeros en la ciudad. La iniciativa incorpora a taxis, remises y vehículos contratados a través de plataformas digitales bajo un mismo marco normativo, pero con criterios diferenciados según el tipo de servicio.
En ese sentido, se propone que las plataformas digitales deberán abonar la tasa de comercio, mientras que los titulares de licencias de taxis y remises quedarán eximidos del pago. “Esta medida representa una decisión concreta del Municipio para acompañar al sector tradicional, resignando recursos propios en favor de quienes brindan un servicio público esencial”, reza el comunicado del Gobierno.
Además, el proyecto introduce un sistema tarifario con tope máximo obligatorio, pero sin valor mínimo. Esto habilita a los prestadores a ofrecer precios más bajos, promociones o descuentos, dando mayor margen de decisión a quienes trabajan en el servicio y generando, al mismo tiempo, la posibilidad de tarifas más accesibles para los vecinos.
“La realidad social de la ciudad hace necesario que las normas se aggiornen a las necesidades y usos del vecino de Alta Gracia, como así también, a las distintas alternativas tecnológicas que hoy existen”, señala el texto enviado al Concejo.
La ordenanza propone también mejoras en condiciones laborales, incorporación tecnológica, medidas de seguridad y movilidad urbana sustentable. Con una sola normativa para taxis, remises y plataformas, el Municipio busca garantizar más claridad jurídica, mejores servicios y condiciones justas para todos los actores del sistema.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.