Alta Gracia: impulsan regulación para uber, taxis y remises

El proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante y propone que las plataformas digitales deberán abonar la tasa de comercio, mientras que los titulares de licencias de taxis y remises quedarán eximidos del pago.

Locales19 de julio de 2025 Redacción SN
taxis remises
taxis remises

(SN; Alta Gracia) El Gobierno local comunicó que envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que moderniza y unifica el régimen del transporte no masivo de pasajeros en la ciudad. La iniciativa incorpora a taxis, remises y vehículos contratados a través de plataformas digitales bajo un mismo marco normativo, pero con criterios diferenciados según el tipo de servicio.

En ese sentido, se propone que las plataformas digitales deberán abonar la tasa de comercio, mientras que los titulares de licencias de taxis y remises quedarán eximidos del pago. “Esta medida representa una decisión concreta del Municipio para acompañar al sector tradicional, resignando recursos propios en favor de quienes brindan un servicio público esencial”, reza el comunicado del Gobierno.

Además, el proyecto introduce un sistema tarifario con tope máximo obligatorio, pero sin valor mínimo. Esto habilita a los prestadores a ofrecer precios más bajos, promociones o descuentos, dando mayor margen de decisión a quienes trabajan en el servicio y generando, al mismo tiempo, la posibilidad de tarifas más accesibles para los vecinos.

“La realidad social de la ciudad hace necesario que las normas se aggiornen a las necesidades y usos del vecino de Alta Gracia, como así también, a las distintas alternativas tecnológicas que hoy existen”, señala el texto enviado al Concejo.

La ordenanza propone también mejoras en condiciones laborales, incorporación tecnológica, medidas de seguridad y movilidad urbana sustentable. Con una sola normativa para taxis, remises y plataformas, el Municipio busca garantizar más claridad jurídica, mejores servicios y condiciones justas para todos los actores del sistema.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.51.27 PM

Coimas en Andis: la izquierda propone una CONADEP de la corrupción

Redacción SN
Política01 de septiembre de 2025

Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email