
Senado: a un paso de anular el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Política20 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página12) En las últimas horas se conoció la noticia del cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas de Septiembre.
Aunque los frentes electorales en la Provincia de Buenos Aires todavía no oficializaron sus candidaturas de cara a las elecciones del 7 de septiembre debido a la prórroga que otorgó la Justicia Electoral bonaerense hasta este lunes a las 14, ya se conocieron los principales nombres luego de una jornada frenética signada por la interna en el peronismo. Hasta entonces, podría haber modificaciones.
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires y el resto de los frentes electorales fueron anunciando los nombres a lo largo de la jornada. Fuerza Patria, en tanto, negoció hasta entrada la madrugada y logró acordar listas en conjunto. En los próximos días se pone en marcha la campaña electoral con una agenda que pretende ser bonaerense y no nacional.
La elección buscará renovar 69 bancas en la Legislatura bonaerense, (46 en la Cámara de Diputados y 23 del Senado). Por su parte, 135 municipios bonaerenses renovarán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Un total de 14.376.592 personas estarán habilitados para sufragar.
Los cargos que están en juego son los de senadores en el caso de las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y de diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
Candidatos de la Primera Sección Electoral:
Candidatos de la Segunda Sección Electoral:
Candidatos de la Tercera Sección Electoral
Candidatos de la Cuarta Sección Electoral
Candidatos de la Quinta Sección Electoral:
Candidatos de la Sexta Sección Electoral:
Candidatos de la Séptima Sección Electoral
Candidatos de la Octava Sección Electoral
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.