Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”

El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.

Política17 de octubre de 2025 SN
LVF 20251017 VILLAR, DANIEL 02

(Alta Gracia; SN)  El dirigente peronista Daniel Villar afirmó que el Día de la Lealtad Peronista encuentra al movimiento “reconfortado y renovado”, y destacó que la participación de los jóvenes “mantiene vivo el legado histórico” del peronismo. Lo hizo durante una entrevista con Jorge Conalbi Anzorena en el programa Lo Viejo Funciona, emitido por Siempre Radio 93.3 FM.

Villar comparó la movilización del 17 de octubre de 1945 con la reciente concentración en Plaza de Mayo, convocada tras la detención de Cristina Fernández de Kirchner. Aseguró que en ambos casos “el pueblo pidió la unidad del peronismo”, y consideró que ese objetivo “se logró con la recuperación del ánimo popular”.

LVF 20251017 VILLAR, DANIEL

Al ser consultado sobre la presencia de tres listas peronistas en Córdoba para las próximas elecciones legislativas, el dirigente consideró que la situación responde a “intereses personales” pero que “forma parte de la dinámica de una elección intermedia”. En ese sentido, sostuvo que el desafío es “elegir legisladores que no se den vuelta ni levanten la mano por orden ajena”, y advirtió sobre la necesidad de “detener el avance de Milei”, a quien definió como “un esquizofrénico que gobierna desde el odio”.

Villar también se refirió a las declaraciones del gobernador Martín Llaryora en el coloquio de IDEA, donde el mandatario cordobés se mostró a favor de una reforma laboral y tributaria. El dirigente señaló que “esas propuestas forman parte del mismo proyecto neoliberal que impulsa el gobierno nacional”, aunque destacó que hay que tener en cuenta que en campaña electoral "se dicen muchas cosas", remarcando que “la verdadera prueba será cuando haya que votar en el Congreso leyes que afecten al pueblo trabajador y jubilado”.

En relación con el clima político en torno al gobierno nacional, el entrevistado sostuvo que “la gente ya se desencantó” y pronosticó un cambio de rumbo después de las elecciones del 26 de octubre, cuando —según dijo— “será el pueblo el que hable, más allá del peronismo”.

“Hace dos años el peronismo era una mala palabra, hoy vuelve a ser una bandera de esperanza”, expresó Villar.

Finalmente, al ser consultado por la situación en Alta Gracia, señaló que la campaña electoral “se percibe con bajo perfil” pero que “los números favorables a la lista de Provincias Unidas desalientan a la oposición”.

Villar cerró la entrevista con una definición política: “El pueblo no se equivoca. Es la hora de los cisnes negros, la hora en que empieza a aparecer la verdadera voz del pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email