
Elecciones 2025: la Izquierda se recupera en Buenos Aires, el FITU ganó dos bancas
El FITU logró dos bancas en la provincia y dirigentes de la izquierda destacaron la importancia de la movilización social en la derrota de Milei.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
Política23 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de la confirmación de la listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas, las cuales reflejaron un nuevo armado político de La Libertad Avanza con una notoria exclusión de twiteros libertarios de Santiago Caputo, la secretaria presidencial Karina Milei emitió un comunicado ante las críticas recibidas desde bloques internos.
La funcionaria se expresó a través de la red social X, donde indicó que los cuestionamientos recibidos por el armado de listas repercute en su hermano, el Presidente de la Nación.
"Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo", afirmó.
El mensaje habla de "poner fin a una era" y "romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación", indicó LNM.
En tono disciplinar y verticalista, Karina Milei afirmó que el armado político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires "no es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso", sino una "declaración de principios".
"Esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos", manifiesta a continuación y sentencia que no se trata de un espacio para la especulación, sino para "dejar el alma por el proyecto de transformación que encarna Javier Milei".
El FITU logró dos bancas en la provincia y dirigentes de la izquierda destacaron la importancia de la movilización social en la derrota de Milei.
Medios de todo el mundo calificaron de “duro revés” y “derrota categórica” la elección de La Libertad Avanza frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.
El oficialismo busca frenar en tribunales la ley de emergencia en discapacidad, rechazada por el veto presidencial. El escándalo en la Andis complica la estrategia.
La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
¡Insólito! Un hombre terminó detenido tras robar su propio Jeep del corralón municipal en Malagueño. Crónica de una fugaz fuga.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.