
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Internacionales11 de agosto de 2025 SN
(Gaza; NA) - La cadena de noticias Al Jazeera informó este domingo que cuatro de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y dos camarógrafos, murieron en un bombardeo israelí sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal por su cobertura del conflicto en la Franja de Gaza. “El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.
Posturas enfrentadas
Mientras Al Jazeera denunció el hecho como un ataque contra la prensa, el Ejército israelí negó la versión y aseguró que al-Sharif era "un miembro activo de Hamas", organización considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
“Anas al-Sharif era el jefe de una célula en la organización terrorista Hamas y responsable de promover ataques con cohetes contra civiles israelíes”, sostuvo un portavoz militar en un comunicado difundido horas después del ataque.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
Al Jazeera ha sido una de las pocas cadenas internacionales con corresponsales permanentes en el terreno, y su cobertura ha sido clave para dar visibilidad a los acontecimientos diarios del conflicto. En varias ocasiones, la cadena ha denunciado ataques directos contra sus equipos y ha solicitado garantías para el trabajo de la prensa en zonas de guerra.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.



El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

