
Ataque a Pablo Grillo: se confirmó que el gendarme Héctor Guerrero violó el protocolo
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Nacionales08 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El reconocido empresario desarrollista de Córdoba, Lucas Salim, presidente de Grupo Proaco, generó una ola de repudio este lunes al estallar con insultos contra los votantes bonaerenses tras la derrota electoral de La Libertad Avanza. El empresario llegó a desear "desnutrición infantil" para los bonaerenses, según trascendió, enojado por el resultado adverso al Gobierno.
El CEO, que meses atrás instaba a los ahorristas a sacar los "dólares bajo el colchón" (calificándolo como "el peor negocio") para invertirlos en sus desarrollos inmobiliarios, reaccionó con furia al triunfo del peronismo por más de 13 puntos. Según supo Noticias Argentinas, Salim calificó al Conurbano bonaerense como "una cloaca en todo sentido".
"Burros" que viven "de la teta del Estado"
En un fuerte descargo en redes sociales (reportado por Vía Córdoba), Salim, quien lidera proyectos como Docta y Pocito, afirmó que los votantes del Conurbano "viven de la teta del Estado socialista/kirchnerista".
El empresario no frenó ahí y tildó a los electores de "burros" y "brutos" por apoyar a dirigentes que, según su visión, "les roban en la cara". El CEO de Proaco concluyó su análisis de la derrota oficialista afirmando: "Hoy gana la casta, los medios, los curros y el choreo".
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
Los jubilados convocaron a una radio abierta frente al Congreso de la Nación para luego realizar su habitual manifestación en reclamo de mejoras en sus ingresos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Luego de la difusión de los audios que el Gobierno intentó censurar, el Presidente ratificó su embestida a la prensa y amenazó: "Se creen impunes, pero no lo son". Además, Martín Menem realizó una extraña justificación sobre grabaciones en las que se lo menciona.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.
El lunes arranca con frío y cielo parcialmente despejado. El resto de la semana traerá jornadas soleadas con máximas cercanas a los 25 °C.
Con público masivo y espíritu federal, 18 competidoras participaron del evento que consagró a dos representantes locales como ganadoras.
El FITU logró dos bancas en la provincia y dirigentes de la izquierda destacaron la importancia de la movilización social en la derrota de Milei.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".