
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


religión
Internacionales04 de abril de 2022 Diario Sumario
(Sumario Noticias) La organización de la Copa Mundial de Fútbol anunció este lunes que estará prohibido hacer flamear la bandera de la diversidad durante el encuentro deportivo. El secretario de Seguridad dijo que la medida se toma por "razones religiosas"

La Organización en manos de la FIFA ya había anunciado en diciembre del 2021 y el debata se volvió a abrir tras el sorteo de los países que jugarán durante los días 21 de noviembre al 18 de diciembre.
Uno de los representantes del Comité Organizador de Qatar 2022, Nasser Al-Khater, se encargó de dejar bien en claro qué libertades de expresión en público tendrán los miembros de la comunidad LGBTIQ+ que asistan a la Copa del Mundo. Si bien manifestó que los homosexuales van a ser "bienvenidos" en el país qatarí, también aclaró que tendrán prohibido mostrarse afecto delante de otra gente. Pidió "respeto por su cultura", había publicado el medio Olé.
En Qatar, la homosexualidad es castigada hasta con más de cinco años de cárcel. Y en caso de que los homosexuales sean musulmanes, éstos pueden llegar a ser ejecutados, porque en aquel país se rigen bajo lo que dice la Sharía; la ley islámica que detalla el código de conducta de la sociedad, los criterios morales y lo que es aceptado o no.
En este sentido, algunas organizaciones LGTBIQ+ habían pedido formalmente a la FIFA que retire a Qatar como país organizador de un evento de esta magnitud por "no respetar los Derechos Humanos de la personas del Colectivo.
"FIFA debe retirar la organización del Mundial de 2022 a Catar y comprometerse públicamente con la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGTBI+ en el ámbito del fútbol”, sostienen los colectivos, que aseguran que la celebración de competiciones internacionales no ha provocado ningún avance en los derechos de las personas LGTBI ni tampoco de las mujeres", indicaron desde el medio El Universo.
Tras el sorteo de los grupos y la confección del Fixture el debate se volvió a abrir.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.



Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

El fuego se desató durante la madrugada en un taller de motos de barrio Los Pinos. Bomberos controlaron el siniestro y no se registraron personas lesionadas.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.

