Congreso vallado: la Policía cortó el tránsito en una nueva marcha de jubilados

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Nacionales26 de noviembre de 2025 Redacción SN
262203w620h450
262203w620h450

(SN; con información de C5N) Un grupo de integrantes de la Policía Federal cortó el tránsito este miércoles en la Avenida Rivadavia, en el marco de una nueva movilización de los jubilados al Congreso en reclamo de un incremento en los haberes y en rechazo de las políticas del gobierno de Javier Milei. 
 
El periodista Nicolás Munafó marcó en el móvil de De Una, por C5N, el amplio operativo policial por la movilización: "Los jubilados y distintas organizaciones sociales salieron a la calle a protestar a pesar del calor. Hay muchas personas ubicada sobre la Avenida Rivadavia y está todo vallado. Alrededor de las 13:30 las vallas ya estaban colocadas de punta a punta en el Congreso".
 
En tal sentido, advirtió que el despliegue de las fuerzas de seguridad fue desmedido. "El operativo terminó cortando el tránsito. La que sí está habilitada es la Avenida Entre Ríos pero Rivadavia e Hipólito Yrigoyen están completamente cerradas por las vallas metálicas. es desproporcional la cantidad de efectivos en cuanto a la gente que está marchando", expresó.

En tanto, marcó que se espera que las próximas movilizaciones comiencen en un nuevo horario debido a las altas temperaturas: "Seguramente, habrá un horario después de las 17 para dejar el horario de invierno y volver al del verano".
Por su parte, el cronista Bernardo Magnago expuso los vehículos preparados, en el marco del megaoperativo. "Hay una enorme cantidad de carros sobre Avenida Rivadavia que están dispuestos para intervenir en caso de que sea necesario. En el Congreso no hay sesión", señaló.

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email