Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

Nacionales26 de noviembre de 2025 Redacción SN
supermercados-vacios
supermercados-vacios

(SN; con información de C5N) Este miércoles se conoció el Índice de ventas totales a precios constantes en mayoristas correspondiente a septiembre, el cual mostró una caída interanual de 13,1%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). En el noveno mes del año, se registró una retroceso mensual del 5,2% mientras que el acumulado enero-septiembre de 2025 registró una caída de 7,4%.
 
El índice de la serie desestacionalizada mostró una caída mensual del 5,2% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,5% respecto al mes anterior.
 
Las ventas totales a precios corrientes, para septiembre de 2025 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron 287.852,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Carnes”, con 29,9%; “Panadería”, con 15,6%, “Bebidas”, con 13,3%; y “Almacén”, con 12,4%.
 
Encuesta en supermercados

En septiembre, el Índice de ventas totales a precios constantes en supermercados mostró una caída de 0,8% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-septiembre de 2025 presenta una variación creciente de 2,7% respecto a igual período de 2024.

En septiembre de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para septiembre de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.962.363,0 millones de pesos, lo que representa un incremento de 23,8% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante septiembre de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 53,4%; “Carnes”, con 45,2%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 35,2%; y “Otros”, con 34,8%.

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email