
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Cine Monumental Sierras
Municipales01 de abril de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) En la jornada del jueves 31 de marzo, en el Cine Teatro Monumental Sierras, se desarrolló el cierre de las actividades previstas por el Gobierno de Alta Gracia por el Mes de la Mujer. Estuvieron presentes el Intendente Marcos Torres, la Vice Intendenta Cristina Roca, el Secretario de Comercio Industria y Relaciones Institucionales Mauro Protto, la Subsecretaria de Género y Equidad, Valeria Amateis, la Directora de Cultura y Turismo, Lara González, las Concejalas Mónica Prada, Lucia Allende y Amalia Vagni, el Concejal Manuel Ortiz, el Director de Relaciones Institucionales Dr. Agustín Saieg y autoridades de los diferentes centros vecinales.
La apertura estuvo a cargo del Ballet Municipal con una performance denominada “MUJERES: Lucha por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”, con la Dirección de Mario Siandro y la coreografía de Ximena López, Andrea Alonso y Flavio Bustos.
La comisión de todos los centros vecinales se encargaron de invitar a las vecinas de cada barrio a proponer a la "Mujer Destacada", para ser reconocidas. Del Barrio 25 de mayo, su mujer destacada es Antonia Albert. La cual es alguien predispuesta y solidaria para con los vecinos, siempre activa en el vecinalismo, usándolo como medio o herramienta de transformación. Laura Torrecilla por parte del barrio San Martín. Una atleta que se dedica a niños y jóvenes, de muy buen corazón. Excelente madre y persona, siempre dispuesta a dar una mano. Del barrio Santa Teresa de Jesús, su mujer destacada es Fanny Ayelén Bustos. Destacada por su actividad mercantil en el barrio, sumado a la predisposición para que el barrio logre los objetivos.
Del Barrio Parque Virrey Este, Rosa Barchieci. La cual hace 40 años que vive en el barrio donde tuvo la primera despensa. Participó como vecinalista, ayudaba a los jóvenes que estaban solos, formó el primer equipo de fútbol llamado “La Juventud”, realizaba la “fiesta del día del niño” con sus hijas, entre otras actividades destacables. Por parte del barrio Córdoba, aparece Escolástica Margarita Ceballos de Zapato. Se la destaca por ser una vecina que ayuda a todo aquel que lo necesita, siendo la cura de empacho una de sus principales características a la hora de ayudar a sus vecinos. De Villa Camiares, su mujer destacada es Romina Zejdlik; docente desde hace 20 años, presidente de la fundación "Por la Inclusión Plena" y estudiante del profesorado de educación especial. Durante muchos años, llevó adelante distintas actividades como talleres recreativos y bíblicos, fiestas del día del niño y pesebres de fin de año.
Del Barrio Parque San Juan es Francisca Elisa Mansilla de Navarro. Nació el 2 de abril de 1926 en Alta Gracia y es madre de 4 hijos. Después en su juventud, se formó como Enfermera Profesional de la ciudad, trabajando en distintos hospitales provinciales y luego jubilándose en 1980 en el Hospital Arturo U. Illia. De su mismo barrio, tambien se destaca María Sara Vilchez, quien
con su hijo Sebastián Vilche, organizan las fiestas del “Día del Niño” hace ya 10 años. Preparan el más rico chocolate y una variedad de cosas para todas las familias del barrio, y se ocupan de que ningún niño quede sin juguetes.
Desde el Barrio La Perla, se destaca a Griselda Escudero. Fue elegida por ser solidaria, trabajadora, emprendedora, carismática y por ser una excelente madre y vecina. Ana Macaria Palacios (más conocida como doña Ana) de Barrio Villa Oviedo. Desde hace más de 40 años es referente social en el barrio, muy conocida por su generosidad y por ayudar en temas de salud a los vecinos. Hoy entre sus actividades, resaltan: su merendero y la organización de Pesebre Viviente todos los años, protagonizado por los niños del barrio y la fiesta del día del niño. De Barrio el Cañito, María Luisa Estrada. Quien se caracteriza por ser una mujer solidaria con todos pero particularmente se preocupa y ocupa de los problemas y las necesidades de los vecinos. Y además madre de dos ex combatientes de Malvinas. Entre tantas otras mujeres protagonistas en sus barrios.
También fueron reconocidas las presidentas de Centros Vecinales que conforman el Consejo de Vecinos, por su gran labor en representación de sus vecinos y vecinas, quienes cada día abogan por el bienestar y progreso de cada uno de sus barrios. Ellas son:
• Alma Mondaini de Villa Camiares.
• Anahí Becerra de 25 de Mayo y San Martín.
• Sonia Edith Pedrero de Barrio Liniers.
• Gisela González de Parque San Juan.
• Marcela Romero de Tiro Federal y Piedra del Sapo.
• Mirta Contreras de Portales del Sol.
• Noelia López de La Perla.
• Paola Gutiérrez de El Cañito.
• Patricia Sánchez de Parque Virrey Este.
• Silvia Miani de Barrio Sur.
• Tamara Frontalini de Lalahenes. • Vilma Bordón de Villa Oviedo.
El cierre de la noche llegó con la voz y puesta en escena de Dani Franceschinis con los bailarines Franco Moreschi y Lucia Riollo, junto a Agustina Ponceuria, Eliana Bessone y Franco Spinetti, artistas invitados especialmente para el gran homenaje.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de los trabajos impulsados por la Secretaría General y de Recursos Humanos acerca de la colocación de señalética vial en algunas intersecciones. En este caso instalaron postes y nomencladores de calles en 30 esquinas de Barrio La Perla.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.