
Incendio Uritorco: "Se está hablando de que fue intencional"
El equipo de Siempre Radio habló esta mañana con María Laura Daniele, una brigadista de San Marcos Sierras que está trabajando en el cero para contener el fuego.
COMBUSTIBLE ALTERNATIVO.
Medio Ambiente 27 de julio de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias, Anisacate) Edmundo Ramos es un ingeniero electromecánico, retirado de su profesión y vecino de Anisacate. Hace algunos años tuvo una idea innovadora y revolucionaria que finalmente vio la luz y se materializó: convertir la basura en combustible.
Todo comenzó en 2008, cuando Edmundo se retiró de la ingeniería y empezó a contar con mucho tiempo libre, por lo que advirtió que en el mundo hay millones de vehículos que funcionan con derivados de petróleo. Por entonces, intervino un Falcon Ranchero para que funcione con la basura como combustible.
"En el mundo cada vez más autos que consumen derivados del petróleo, pero el petróleo no es infinito. Entonces me puse a pensar qué se puede usar como combustible, que no se acabe nunca, y la respuesta fue la basura”, dice Edmundo, que fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la localidad de Anisacate, por su original invento.
El vehículo es trifásico, ya que funciona a GNC, nafta o basura. Para hacer funcionar el Auto a Basura, los residuos a utilizar deben ser secos y combustibles: restos de poda, carozos, cáscaras, semillas. Con respecto a la autonomía, depende del tamaño del motor, la cantidad de basura y la velocidad de circulación. Para el tamaño del motor del vehículo de Edmundo, se estiman 15 kilos de basura cada 100 k/h.
En la página de Facebook AutoaBasura, Edmundo puso a disposición de manera completa y gratuita toda la información para hacer funcionar a basura cualquier vehículo a nafta o GNC.
La ruta 40
En mayo de este año, Edmundo tenía en mente un plan muy ambicioso: recorrer la ruta 40, de Jujuy a Ushuaia, en su Falcon Ranchero, con la basura como combustible. Sin embargo la pandemia puso en jaque este plan, pero espera verse retomado en los próximos meses.
El equipo de Siempre Radio habló esta mañana con María Laura Daniele, una brigadista de San Marcos Sierras que está trabajando en el cero para contener el fuego.
Las temperaturas medias durante los tres meses del verano boreal fueron las más elevadas desde que se tiene registro, advirtió el grupo de expertos sobre cambio climático Copernicus de la Unión Europea.
Exponentes de la producción energética, el derecho y los sectores emprendedores coincidieron en rechazar las posturas de negacionismo climático, en un panel realizado en la jornada final de la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Desde la comuna informaron que con esta obra albergarán todo el proceso de la economía circular.
La Policía Ambiental rescató al felino que había quedado atrapado en el aula de una escuela del departamento de San Alberto y lo devolvió a su lugar de origen.
La captura de este espécimen europeo ocurrió el miércoles 19 de julio a la noche. El animal circulaba por el lugar desde el lunes, ahora será trasladado a al centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta de la localidad de Casa Grande.
Una mujer que iba a bordo de una bicicleta colisionó contra un vehículo en Av. Libertador al 800.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este martes que rige un alerta por vientos fuertes del sector sur con ráfagas de hasta 60 km/hs. Máxima 17 grados.
El accidente se registró en Av Libertador y José Hernández cuando vehículo de la empresa El Rayo fue colisionado por un motociclista el cual debió ser trasladado al Hospital.
La Municipalidad de Alta Gracia informo que por demoras en el predio de Piedras Blancca la recolección estará restringida por tiempo indeterminado.