
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Deportes11 de junio de 2021 Diario Sumario
(Agencia Télam) Claudio el "Turco" García, uno de los exfutbolistas más queridos por los hinchas argentinos, recordó su etapa en la Selección Argentina de Alfio Basile y calificó a aquella formación -que conquistó la Copa América de Chile 1991 y Ecuador 1993- como "el equipo del pueblo".
"Éramos la selección del pueblo porque todos jugábamos en el fútbol argentino, salvo algunos compañeros como (Claudio) Caniggia, (Gabriel) Batistuta, (Fernando) Redondo y Leo Rodríguez. Eso no dio identidad y una linda vinculación con la gente", recordó el exatacante en diálogo con Télam.
"Me tocó convertir contra Perú, ya con la mandíbula rota, en la Copa de Chile. Es un recuerdo lindo porque fue el primero oficial aunque me tuve que ir después a Buenos Aires y eso un poco lo empañó", aseguró el ídolo de Racing Club, que sufrió la lesión por un codazo de un rival.
Ese día, Argentina, ya clasificada y con algunos suplentes, le ganó 3 a 2 a Perú, con tantos de Diego Latorre, Néstor Craviotto y de García.
Los nombres que salieron al campo fueron Alejandro Lanari; Carlos Enrique, Fernando Gamboa, Néstor Craviotto, Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, Blas Giunta, Diego Latorre; Claudio García (ST 27' Leonardo Astrada), Antonio Mohamed y Ramón Medina Bello (ST 40' Darío Franco).
El "Turco" entró por el medio, sin marca, y recibió de frente la asistencia de Ramón Medina Bello. Su gol redondeó la victoria para pasar de fase con cuatro victorias en cuatro partidos, en una Copa marcada por un claro dominio nacional (16 goles a favor y 6 en contra).
"El mejor nivel lo mostramos ese año. Jugamos muy bien y fuimos superiores siempre. Después en la otra bajamos un poco, pasamos varias fases por penales y tuvimos menor poder ofensivo", analizó.
El equipo de Alfio "Coco" Basile, al que definió como un "padre futbolístico", es el último que consiguió un título a nivel mayor: solamente se dieron las medallas de oro en los Juegos Olímpicos sub-23 de Atenas 2004 y Beijing 2008.
"El crecimiento en la responsabilidad lo hice de su mano. La principal virtud suya era saber elegir al jugador correcto en su mejor momento y así formó los dos planteles. Sabía todo, si nos habíamos levantado bien o mal. Es muy bicho, leía perfecto el partido a los 10 minutos del primer tiempo y ordenaba lo que veía", elogió.
García también recordó el consejo de Basile cuando el exDT lo persuadió para no "salir de joda" durante la competición y le dijo: "Cuando vos seas entrenador tenés que sentarte acá a leer el diario y desde acá ves todo. Además, siempre hay que ir a hoteles con pocas salidas".
De cara al presente, García reconoció que es "difícil saber" por qué nunca más se consiguieron campeonatos, ya que en el medio "pasaron excelentes jugadores" y en la actualidad hay un "buen plantel" con figuras como Lionel Messi y Sergio Agüero de la vieja guardia y una "gran renovación" de la mano del director técnico Lionel Scaloni.
"La presión que siempre tenemos por salir campeones y que cada vez pase más tiempo puede jugarnos en contra", reflexionó.
Además, el exdelantero de Huracán destacó su apoyo a Scaloni desde "siempre" porque tiene una experiencia "grande" en el equipo argentino, con pasos como jugador bajo la conducción técnica de José Pekerman en las juveniles y en la mayor.
"Él sabe lo que es ponerse la camiseta de Argentina, como los chicos que lo acompañan: Pablo Aimar, Roberto Ayala, Walter Samuel y Diego Placente. Tiene experiencia y nivel", destacó el "Turco", que trabaja actualmente en las Divisiones Inferiores de Racing y también en la Conmebol como embajador.
"Le dio posibilidad a muchos jugadores que estaban dejados de lado y se le dio la importancia a los que se debían quedar y se quedaron", afirmó.
Finalmente, el "Turco" contó que le gusta Rodrigo De Paul (exRacing) porque es el "mejor" de la era Scaloni y recalcó que Messi se "está adaptando" al sistema y al equipo, pero se animó a adelantar que Argentina "dará que hablar" en la Copa América.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.