
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
Bomberos de toda la provincia trabajan en el sector intentando contener el foco que contempla un perímetro de 86 kilómetros.
Desde la secretaría de Gestión y Riesgo de Córdoba informaron que las llamas abarcan unos 1200 metros de frente y que las condiciones climáticas imposibilitan la contención del foco.
Lo confirmó el secretario de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, luego del arduo trabajo del personal de Bomberos durante las jornadas del viernes y el sábado en traslasierra.
Las llamas se encuentran sobre una pared vertical en las márgenes del río Taruca, en la región de Mina Clavero y no peligra el avance contra viviendas ni ganado en el sector. Además esperan extinguirlo en las próximas horas, mientras se esperan posibles tormentas durante este fin de semana.
A través de diversas áreas provinciales, la Secretaría de Gestión de Riesgo lleva a cabo acciones para disminuir los riesgos de fuego.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.