
Tormentas en Córdoba: la alerta contempla intensas lluvias y fuertes ráfagas
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.


A través de diversas áreas provinciales, la Secretaría de Gestión de Riesgo lleva a cabo acciones para disminuir los riesgos de fuego.
Provinciales20 de agosto de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba comunicó que se están llevando adelante tareas de prevención de incendios en todo el territorio provincial.

"Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, a través de la Gestión integral del manejo del fuego, Córdoba diseña y gestiona programas de difusión, capacitación, prevención y respuesta en situaciones de emergencia provincial ante la presencia de incendios forestales y rurales", reza el comunicado, aclarando que el 98 por ciento de los incendios son producidos por el hombre, mientras que el dos por ciento restante, son producto de la naturaleza.
Para prevenir los incendios, la Provincia brinda charlas educativas en escuelas primarias, instala puestos vigías estratégicamente ubicados con personal de bomberos voluntarios y ETAC para actuar inmediatamente ante un riesgo de llamas, instaló tres de seis faros de conservación en zonas críticas de incendios forestales: Reserva Natural Chancani, Ciénaga de Allende, Ciénaga del Coro, Tanti, San Pedro Norte, Athos Pampa y Río Seco.
Estas actividades se suman a controles multi-institucionales en rutas con personal de Policía de la Provincia de Córdoba, la Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Riesgo, Gestión Integral de Manejo Fuego, el ETAC y bomberos, para llevarle a los conductores el mensaje de prevención de incendios forestales.
También se llevan a cabo acciones entre distintas áreas, como es el proyecto “Prevención, Control y Mitigación de Incendios en la Provincia” junto al ministerio de Agricultura y Ganadería, además de la confección de mapas junto al observatorio hidrometeorológico para emitir alertas tempranas.
Está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año. Ante la presencia de fuego, comunicarse a las líneas de urgencia: 0800 – 888 – 38346 (FUEGO)– 911 Policía– 100 Bomberos
Qué no se puede hacer:
No quemar restos de poda, desmalezamiento, basura o rastrojo
No arrojar fósforos o colillas de cigarrillos en el campo o zonas arboladas.
No encender fogatas debajo de árboles ni dejar brasas encendidas.
No detener el auto en marcha en zonas secas durante mucho tiempo.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.


El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

