
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Como resultado del último procedimiento realizado por los agentes estatales se labraron actas de infracción y se procedió al secuestro de 19 vehículos que no reunían las condiciones para circular, varios de ellos con caños de escapes prohibidos.
El conductor del vehículo, un hombre de 26 años, se negó a entregar los papeles, porque no los tenía. De esta manera, ante la falta de número de motor y la falta de papeles, detuvieron al hombre y secuestraron la moto.
La policía, junto con el personal de Tránsito de la municipalidad y una Guardia de Infantería, realizó un gran operativo de tránsito que terminó con un detenido y un auto recuperado.
Otro mega operativo de tránsito sacó de circulación a una gran cantidad de vehículos que no contaban con las condiciones necesarias para circular.
En un trabajo conjunto con agentes de Tránsito de la ciudad, los uniformados realizaron multas y secuestraron 24 vehículos que no reunían las condiciones para circular.
Además, en Barrio Parque Virrey, una zona no contemplada por el despliegue policial, detuvieron a dos jóvenes que habían robado dos teléfonos.
Circulaban con diversas infracciones . El operativo de seguridad se realizó en diferentes barrios de la ciudad y reunió a efectivos locales como así también de Infantería y personal municipal.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.