susana montoya

menendez-telamjpg_57698320jpg

Córdoba: la trama subyacente del terror

Joaquín Gómez Oliverio
Opinión11 de agosto de 2024

Las huellas de las desapariciones, las torturas, la delación y el terrorismo de Estado parecen actualizarse en un presente donde la sociedad se arrima al borde del enloquecimiento sin ningún tipo de contención.

720

La evidencia que condena a Fernando Albareda

Por Amadeo Sabattini
Policiales11 de agosto de 2024

El hijo de Susana Montoya fue detenido por el crimen. La fiscalía informó contar con “profusa evidencia”, a pesar de que el acusado habría intentado desviar la investigación con una pintada amenazante para organismos de Derechos Humanos. La inestabilidad psicológica del imputado.

720

DDHH: el crimen de Susana Montoya envuelto en amenazas y terrorismo

Redacción SN
Derechos Humanos04 de agosto de 2024

La mujer de 74 años fue encontrada muerta en su casa y una pintada que decía: "Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos”. Susana era la esposa de Ricardo Fermín Albareda, desaparecido durante la última dictadura cívico-militar y madre de Fernando Albareda, militante de HIJOS, que ya había sido amenazado.

    Lo más visto
    Milei, Javier 2024

    Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

    Redacción SN
    Política08 de julio de 2025

    A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

    dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

    Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

    Redacción SN
    Nacionales08 de julio de 2025

    Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.