
Córdoba: inician monitoreos para detectar focos de dengue
Esta acción es impulsada por el Ministerio de Salud provincial y pretende evaluar la presencia de criaderos y de larvas del mosquito Aedes aegypti.
Esta acción es impulsada por el Ministerio de Salud provincial y pretende evaluar la presencia de criaderos y de larvas del mosquito Aedes aegypti.
Además de este registro, se notificó la doble circulación de dengue y chikungunya en las localidades de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Fe
Algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos se han incrementado en forma exponencial en los últimos tres años. En el caso de la chikungunya, "desde enero, se han señalado unos 135.000 casos en América, frente a los 50.000 durante el primer semestre de 2022"
Son datos de 13 jurisdicciones en el país, a un registra un promedio de dos mil casos semanales. También se detectaron 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.