Política SN 05 de febrero de 2025

Revocatoria: Contini al borde de un ataque de nervios

Vecinos impulsan la destitución de la intendenta y denuncian persecución política, falta de agua y abandono de servicios.

(Anisacate; SN) En medio de un clima de fuerte tensión social, la jueza de Paz Marisa Ocampo aprobó el pedido de revocatoria contra la intendenta Natalia Contini, lo que permitirá a los vecinos firmar para avanzar en el proceso de destitución.

Desde el próximo martes 11 de febrero, se abrirá un plazo de 15 días para la recolección de al menos 750 firmas, equivalente al 10% del padrón electoral, con el objetivo de habilitar el mecanismo formal de revocatoria. Los interesados en adherir deberán concurrir a la Comisaría de Anisacate, entre las 8 y las 12.30.

Bajo presión: el nerviosismo de Contini ante el pedido de Revocatoria

Denuncias y reclamos

Soledad, vecina de Anisacate y una de las impulsoras del pedido, sostuvo que el malestar con la gestión de Contini no responde a intereses políticos ni de desarrollistas inmobiliarios -como había denunciado la Intendenta- sino a las decisiones que tomadas desde su asunción. Entre los principales reclamos, mencionó:

✔ Persecución a vecinos y opositores políticos, con denuncias, cartas documento y restricciones de acercamiento.
✔ Falta de agua potable en distintos barrios, con cortes prolongados y denuncias de que la Comuna la vende a quienes la necesitan.
✔ Mal estado de las calles, lo que llevó a algunos barrios a recurrir a la Justicia para exigir reparaciones.
✔ Eliminación del transporte escolar, con colectivos desmantelados en lugar de ser reparados.

“Los vecinos estamos cansados. Esta gestión no cumplió con nada de lo que prometió en campaña y destruyó lo que ya estaba funcionando”, expresó la vecina.



Un clima de terror 

Si bien muchos habitantes apoyan la revocatoria, no todos se animan a firmar. Según Soledad, hay miedo a represalias por parte del municipio. “Nos dicen que nos apoyan, pero que no van a firmar por temor. Hay gente que ya ha sido perseguida e intimidada”, advirtió.

En los próximos días, se espera que los organizadores convoquen a una asamblea para ampliar información y reforzar la campaña de recolección de firmas. Mientras tanto, la intendenta Natalia Contini publicó un video en redes sociales donde -visiblemente nerviosa- asegura que el proceso es impulsado por “denunciados por corrupción”, en un intento de desacreditar la iniciativa.

La situación en Anisacate sigue escalando y el desenlace dependerá del nivel de adhesión que logre el pedido de revocatoria en las próximas semanas.




Te puede interesar

Salud: el gobierno anunció el retiro de Argentina de la OMS

El vocero presidencial anunció que el Presidente instruyó al Canciller para que disponga la salida del organismo internacional. Los especialistas advierten sobre el impacto en la salud pública, el acceso a insumos y la cooperación ante emergencias sanitarias.

Bajo presión: el nerviosismo de Contini ante el pedido de Revocatoria

Luego de el pedido para iniciar el trámite de revocatoria, Contini realizo su descargo por redes sociales, mediante un video en el que quedaron expuestas la angustia y la ten sión que atraviesa la Intendenta ante el rechazo popular. El análisis del video.

Córdoba: Llaryora pidió eliminar las Paso

El Gobernador instó a los diputados por Córdoba que apoyen la iniciativa presidencial. El sábado, el mandatario había criticado el incumplimiento de la Nación -durante todo el año pasado- en las transferencias que debe realizar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Congreso: con votos peronistas, el gobierno logró dictamen para suspender las Paso

Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.

Presentación: el gobierno denunció a Cristina Kirchner por estafa

La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.

De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”

Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".