
Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
Municipales
Municipales04 de abril de 2018 Diario SumarioDiario Sumario, Alta Gracia. El Concejo Deliberante de Alta Gracia aprobó en la sesión ordinaria de este miércoles 4 de abril, por unanimidad, la adhesión a la Ley Nacional Nº 24.431 Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, que propone el objetivo de otorgar a las personas con discapacidad atención médica, educación y seguridad social.
En cuanto a la asistencia les otorga a las personas que padezcan una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral, los siguientes beneficios: Rehabilitación integral, formación laboral o profesional, préstamos o subsidios, regímenes diferenciales en seguridad social, escolarización, orientación o promoción individual, familiar y social.
Dicha aprobación faculta al Departamento Ejecutivo designar la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza y dictar las normas reglamentarias para su implementación y armonización con la presente Ley.
En la Sesión estuvieron presentes representantes del Consejo de Accesibilidad, Duilio Cabanillas y Claudia Martínez quienes manifestaron sentirse orgullosos. "Luego de un arduo trabajo llevado adelante por un comprometido grupo de personas, nuestro Consejo de Accesibilidad y Personas con Discapacidad finalmente logró, con el apoyo del Poder Ejecutivo Municipal y a través del Concejo Deliberante, la aprobación de la adhesión a la ley 22.431 de Protección a las Personas con Discapacidad. Este es un importante punta pie para alcanzar muchos de los objetivos planteados en base a las necesidades de nuestros habitantes, tenemos palabras de agradecimiento para todos los actores participantes y aprovechando la ocasión, convocamos a participar en este Consejo a todas las personas interesadas en esta temática. Además esto garantiza la igualdad y la equidad de todas las personas con discapacidad, lo cual es un objetivo de este Consejo”.
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
Por decreto, el Ejecutivo nacional modificó la Ley de Financiamiento Educativo. Las provincias asumirán las negociaciones salariales y el Ministerio de Capital Humano controlará el uso de los fondos.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.