



Durante el jueves 18, esta página sufrió un aparente serie de ataques informáticos. El primero se produjo a las 14.17 hs, cuando tres noticias que ya estaban en línea, virtualmente desaparecieron. A pesar de los esfuerzos de nuestros técnicos no logró determinarse el origen del problema. Una hora después, la edición completa del día y del la jornada anterior habían desaparecido. Lo mismo ocurrió con las noticias de toda la semana, hasta que logró frenarse la expansión del "borrado". Pero no había quedado ninguna noticia posterior al 10 de enero.

Durante la tarde del jueves nos dejaron un mensaje, y otro más a las 0,55 hs.
Resultó imposible reestablecer el servicio hasta pasada la 1 de la madrugada de este viernes 19 de enero. En principio, creemos que se trató de un travieso hacker escondido en algún garage con su PC, aunque por las dudas, realizaremos la correspondiente denuncia en relación a delitos informáticos.
Estamos trabajando en la recuperación de la información. Pedimos disculpas a nuestros lectores por las eventuales molestias ociasionadas.


Video Increíble: Se cayó, quedó última y ganó la carrera de 1.500 metros
JJ.OO. TOKIO 2020.


ECONOMÍA

OPINIÓN

Editorial


Alta Gracia: la Libertad Avanza quiso hacer campaña, pero se escondió
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.

La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.

Milei habilitó la venta de las cuatro hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.

Córdoba: el Gobierno provincial busca delimitar el radio urbano de 19 localidades
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.

Quebrada del Condorito: más de 200 bomberos continúan luchando contra el fuego
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.

