
Caso Maradona: suspendieron el juicio por acusaciones contra la jueza Makintach
La magistrada está involucrada en un escándalo por la autorización de un supuesto documental sobre el ídolo que incluye filmaciones dentro del tribunal.
Sociedad
Nacionales21 de diciembre de 2017 Diario SumarioDiario Sumario, Alta Gracia. La convocatoria para cubrir el cargo de director/a en museos dependientes del Ministerio de Cultura, como es el caso del Museo Nacional de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, se abrió del 28 de agosto de 2017 al 15 de septiembre, y participaron del llamado 20 personas que debieron superar etapa tras etapa mediante proyectos de gestión, entrevista laboral, evaluación técnica y psicológica.
Sólo nueve arribaron a la preselección: Lovay , Silvana María; Bondone, Tomás Ezequiel; Medina, María Rebeca; Ferreyra, Carlos Alfredo; Sabatté, Antonio Eduardo; Brito, María Gabriela; Coda, María Adelina; Bartolomé, Olga Susana y Chiuchich, Carina Cecilia; y sólo los tres primeros quedaron seleccionados en la terna que definirá un ganador.
El orden de mérito de los postulantes que han superado las tres etapas del proceso de selección y la definición de la terna, en base a los tres mejores meritados son: Silvana María Lovay, con 88,8 puntos en total; Tomás Ezequiel Bondone con 87,4 y María Rebeca Medina con 85 puntos. La decisión del ganador de dicha terna recae sobre la máxima autoridad, el Ministro de Cultura de la Nación.
Cabe destacar que quienes conforman la terna como Lovay, Silvana quien fuera empleada del Museo por varios años, también en el 2008 ocupó el cargo de Directora de patrimonio, durante la segunda intendencia de Mario Bonfigli. Es Licenciada en Educación, Magister en Museología, directora en diplomatura universitaria en Educación en Museos, y actualmente es Coordinadora de Comunicación del Museo de la Estancia.
Por otra parte, Bondone es museólogo, archivólogo y profesor en historia del arte. En el 2001 trabajó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), además fue director del Museo Superior de Bellas Artes Evita–Palacio Ferreyra Córdoba, durante cinco años. Y Rebeca Medina es Magister en Arquitectura, profesora universitaria especialista en rehabilitación del patrimonio cultural.
Habrá que esperar hasta fin de año, fecha prevista para dar a conocer quién dirigirá al Museo de la Estancia.
La magistrada está involucrada en un escándalo por la autorización de un supuesto documental sobre el ídolo que incluye filmaciones dentro del tribunal.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El Presidente pensaba dirigirse al Vaticano en un viaje relámpago, justo en el fin de semana en el que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Iba a estar acompañado por su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
El cantante cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.