Caso Maradona: suspendieron el juicio por acusaciones contra la jueza Makintach

La magistrada está involucrada en un escándalo por la autorización de un supuesto documental sobre el ídolo que incluye filmaciones dentro del tribunal.

Nacionales20 de mayo de 2025 Redacción SN
720

(SN; con información de NA) En las últimas horas se conoció la noticia de la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona debido a que la jueza Julieta Makintach está involucrada en un escándalo por la autorización de un supuesto documental sobre el ídolo que incluye filmaciones dentro del tribunal.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro suspendieron el juicio por siete días y se reanudará el martes 27 de mayo, mientras se lleva adelante la investigación que involucra a la magistrada Makintach.

En una jornada de mucha tensión, el presidente del debate, Maximiliano Savarino, comunicó la decisión tras un cuarto intermedio y ordenó que los siete acusados asistan a la próxima audiencia, que comenzará a las 10:30.

El pedido de aplazamiento del proceso había sido presentado por el fiscal Patricio Ferrari al inicio de la jornada, que contó con la presencia de Gianinna y Jana Maradona -hijas de Diego-, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz -quien iba a declarar-, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni.

Al planteo de Ferrari se adhirieron la mayoría de las partes como Fernando Burlando - representante legal de Dalma y Gianinna-, Mario Baudry -Verónica Ojeda-, Vadim Mischanckuk -Cosachov-, Félix Linfante -Jana-, Julio Rivas - Leopoldo Luque-, Diego Olmedo -Díaz-, María Julia Marceli -Di Spagna- y Martín Montalto -Perroni- mientras que lo rechazaron los defensores de Nancy Forlini y Ricardo Almirón.

Además, Rivas planteó una nueva recusación de la jueza Julieta Makintach, señalada por participar en el presunto documental del juicio conocido como "La jueza de Dios".

La recusación fue respaldada por Mischanckuk y desestimada por las demás partes excepto Pablo Jurado, quien expresó que sus asistidas -las hermanas de Maradona- le dijeron que "use todas las herramientas necesarias", pero cuando les informó que el juicio podía anularse se arrepintieron porque "no quieren volver a declarar".

"Mis clientas vivieron una tortura cuando prestaron testimonio aquí. Se sintieron hostigadas y obstinadas cuando fueron indagadas porque las acusaron de ser las responsables del fallecimiento de Diego", consignó Jurado ante la mirada atónita de Gianinna.

Luego de un cuarto intermedio de casi una hora donde los miembros del Tribunal determinaron la postergación del debate, Makintach pidió la palabra y manifestó: "Para denunciar a un juez hay tener motivos fundados porque no están en riesgo las instituciones".

La mujer aseguró una vez más que es inocente y "no tiene nada que ver" con el proyecto audiovisual que realizaría la cadena británica BBC, a la vez que señaló: "Si es necesario me aparto yo misma de este debate".

"Necesitan las pruebas y las razones para fundar", concluyó.

Por su parte, el psicólogo Díaz diálogo en exclusiva con la agencia Noticias Argentinas y lamentó no poder declarar, a la vez que apuntó contra "la falta de credibilidad de Makintach": "Es una locura todo esto".

El neurocirujano y ex médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, Cosachov, Díaz, Di Spagna, Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Forlini deberán concurrir a los tribunales de San Isidro el próximo martes 27 de mayo.

Los siete sindicados se encuentran imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ídolo argentino.

Te puede interesar
VENTAS MINORISTAS

Pymes: la actividad sigue en picada, con una fuerte caída en las ventas

Redacción SN
Nacionales08 de junio de 2025

La caída de las ventas en mayo fue de 2,9 %. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron que "en los últimos meses, la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas".

grabois

Grabois: fue detenido sin orden judicial y lo liberaron luego de 14 horas

Redacción SN
Nacionales08 de junio de 2025

El dirigente social había sido detenido tras participar del reclamo por la sede del Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por la administración de Javier Milei. Durante la noche del sábado, el jefe de la Policía Federal Luis Rolle afirmó que la detención de Grabois fue por una directiva de Bullrich y Milei.

periodista

Día del Periodista: un siete de junio en el Gobierno de Milei

Franco Muñoz
Nacionales07 de junio de 2025

“La doctrina del Gobierno debe ser con relación a los papeles públicos muy halagüeña, lisonjera y atractiva, reservando todos aquellos pasos adversos y desastrados”; mensaje que invita a pensar la distancia existente en el país con esta frase escrita hace más de 200 años por Mariano Moreno, el director de La Gaceta de Buenos Aires.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email