PAMI: ordenaron garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.

Nacionales19 de mayo de 2025 Redacción SN
Jubilados PAMI Medicamentos
Jubilados PAMI Medicamentos

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes se conoció la noticia acerca de la resolución de amparo colectivo para demandar a Pami a que garantice el 100% de la cobertura de las prestaciones y medicamentos a sus afiliados. La medida fue presentada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba ante el Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, quien hizo lugar a la cautelar.

La medida dispuesta por Quirós fue efectivizada el pasado viernes 16 de mayo y obliga a la obra social de jubilados y pensionados a ponerla en marcha en un plazo máximo de 48 horas.

La acción de amparo fue promovida en diciembre de 2024 por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, con el patrocinio de los abogados cordobeses Mabel Edith Sessa y Carlos Hugo Vicente; con la firma y acompañamiento de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Asociación Civil de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba; la Asociación civil Foro Solidario Córdoba, la Unión Obrera Gráfica Cordobesa, informó La Nueva Mañana.

Además, sumaron su presentación los afiliados al PAMI Gustavo Ignacio Tissera, Néstor Edgardo Anglada, Roberto Ernesto Chiavassa, Alcira Steinmetz y Alicia Beatriz Acin; los copresidentes de la APDH Regional Córdoba y el aporte científico de Oscar Atienza.

"Este pedido surgió a partir de la medida tomada por el Gobierno Nacional de recortar el acceso a la medicación gratuita para los afiliados al PAMI. Esto representa desde diciembre, una grave vulneración de un derecho básico fundamental como es el acceso a la salud para una gran parte de la población", indicaron desde la Mesa.

"Fue ante este escenario que, mediante la cautelar, se solicitó que se garantizara la continuidad de las prestaciones y coberturas de medicamentos a los afiliados y afiliadas al PAMI, y se declare la inconstitucionalidad y nulidad de la normativa (Resolución 2024-2431 INSSJP-DE#INSSJP de fecha 22/08/2024 emitida por PAMI)", completaron.

Al respecto, señalaron que "luego de una gran cantidad de demoras en la Justicia Federal de Córdoba", en marzo la solicitud de amparo fue remitida, incorporada y vinculada al expediente FMZ 27196/202 (JUBYPEN MENDOZA -ASOCIACIÓN DE JUBILADOS y PENSIONADOS DE MENDOZA- y otros c/ INSSJP - PAMI s/ Amparo Colectivo), que además vinculó amparos colectivos idénticos, integrando la causa amparos de Mendoza, Tucumán, Salta y Córdoba, entre otros.

Te puede interesar
VENTAS MINORISTAS

Pymes: la actividad sigue en picada, con una fuerte caída en las ventas

Redacción SN
Nacionales08 de junio de 2025

La caída de las ventas en mayo fue de 2,9 %. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron que "en los últimos meses, la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas".

grabois

Grabois: fue detenido sin orden judicial y lo liberaron luego de 14 horas

Redacción SN
Nacionales08 de junio de 2025

El dirigente social había sido detenido tras participar del reclamo por la sede del Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por la administración de Javier Milei. Durante la noche del sábado, el jefe de la Policía Federal Luis Rolle afirmó que la detención de Grabois fue por una directiva de Bullrich y Milei.

periodista

Día del Periodista: un siete de junio en el Gobierno de Milei

Franco Muñoz
Nacionales07 de junio de 2025

“La doctrina del Gobierno debe ser con relación a los papeles públicos muy halagüeña, lisonjera y atractiva, reservando todos aquellos pasos adversos y desastrados”; mensaje que invita a pensar la distancia existente en el país con esta frase escrita hace más de 200 años por Mariano Moreno, el director de La Gaceta de Buenos Aires.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email