
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Fútbol
Deportes01 de febrero de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias, Córdoba) Después de más de tres años, la selección Argentina vuelve a jugar en Córdoba, y el Polo Deportivo Kempes está listo para recibir al equipo de Lionel Scaloni por una nueva fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar. Y lo que se debe hacer y tener a disposición para poder ingresar al estadio mundialista, es lo siguiente:
- Las puertas del estadio se abrirán al público a las 17:30.
- Colectivos: Las empresas Ersa, Tamse y Coniferal dispondrán de 12 colectivos para el traslado de los espectadores. Todos ellos saldrán a partir de las 17, desde la Plaza de la Intendencia. Una vez finalizado el encuentro, se ubicarán en la colectora, para emprender la vuelta.
- Ingreso público: entrada, DNI y pase sanitario (se recomienda traer el carnet de vacunación, foto del mismo, APP Cuidar o CIDI, de manera física o digital).
- Sólo habrá público local. La capacidad estará reducida por banderas que se colocarán en ambas populares debido a una sanción disciplinaria impuesta por FIFA a la AFA.
- La platea Ardiles es numerada, por lo que habrá 70 anfitriones/acomodadores colaborando para guiar al público a sus ubicaciones.
- Asistencia médica: habrá servicios de ambulancia, puestos sanitarios y de primeros auxilios.
- Habrá puestos sanitarios Covid 19 en las adyacencias del estadio.
- El dispositivo Tribuna Segura se hará efectivo en todos los portones de acceso, por lo que es requisito ingresar con DNI en mano.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.