
Alta Gracia: continúa la campaña de vacunación contra el dengue
De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.


sociedad
Municipales06 de noviembre de 2017 Diario Sumario
Diario Sumario, Alta Gracia. Alrededor de las 12:30 de este lunes 06 de noviembre, el Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, firmó un convenio con la Decana de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler por el estudio de organización del tránsito vehicular y conectividad de los diferentes sectores de la ciudad.

En la conferencia de prensa llevada a cabo en el Departamento Ejecutivo, estuvieron presentes el intendente Facundo Torres, la Decana Theiler, el Secretario de Gobierno Marcos Torres y el Secretario General y de Ambiente, Roberto Urreta, y alrededor de 15 inspectores de tránsito.
El Intendente manifestó que "el estudio pormenorizado y detallado será para especificar las acciones que tenemos y vamos a llevar adelante para mejorar el tránsito y así evitar accidentes y el colapso en horarios pico". A su vez, remarcó que van a sumar más trabajos que los que ya vienen realizando, como la colocación de reductores de velocidad, espejos en las esquinas más controvertidas, más semáforos, la obligación del uso de casco, nada de escapes libres en motocicletas, entre otras medidas.
La Universidad se comprometió a llevar adelante los estudios correspondientes que le permitan elevar una propuesta de Fortalecimiento de la Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible para avanzar en mejoras para la gestión del transporte y la movilidad de la ciudad.
Mientras la Decana Theiler en su turno, dijo que están "muy contentos y agradecidos de colaborar técnica y humanamente en el nuevo código de tránsito vehicular que van a realizar en estos meses de trabajo". Por otro lado, Urreta indicó que lo que no quieren es "ir y venir con decisiones". Al cabo de la palabra de cada uno de ellos, se procedió a la firma oficial del contrato.
El anuncio
Cabe recordar que a mediados de septiembre, en diálogo con Sumario, Roberto Urreta, Secretario General y de Ambiente, confirmó que el intendente Facundo Torres firmaría dos convenios con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Uno de ellos será para readecuar el tránsito y el otro para modificar la normativa existente. Ambos acuerdos se traducirán en siete meses de trabajo que comenzarán a contarse a partir de la firma.
Respecto a la elección de la universidad villamariense, desde el Municipio señalaron que se debió a que la misma tiene dos especializaciones, una en Políticas Públicas y otra en Reordenamiento de Tránsito.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

El Registro Civil de Alta Gracia funcionará en horario extendido este sábado y domingo, permitiendo a los vecinos retirar su DNI y resolver consultas vinculadas con las elecciones legislativas.

Durante una semana, Alta Gracia reunió a más de 400 deportistas de todo el país para disputar el torneo más importante de handball de Argentina, con Sedalo y S.A.G. Villa Ballester como campeones.


La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

