
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Provinciales11 de enero de 2022 Diario Sumario
(Sumario Noticias) El director del Hospital Rawson de Córdoba indicó que "es falsa la creencia que la variante Ómicron es más leve. Produce internaciones", en relación a la cantidad de camas que están ocupadas por este virus en el nosocomio.
"Esta tercera ola también produce internaciones. Es algo que venimos marcando desde el sector y siempre se mantuvo esta opinión", dijo el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, quien también es jefe de asesores del Ministerio de Salud.
Tenemos un 90% de ocupación de camas en terapia intensiva y el 90% tienen afección pulmonar por Covid", informó el medio Cadena 3. En este sentido, agregó que afecta principalmente a personas que no están vacunadas o que tienen el esquema incompleto.
Además, recordó la importancia de seguir manteniendo las medidas preventivas, ya que el contagio de esta nueva variante "es mucho más fácil". Por otra parte, habló sobre la posibilidad de que los contactos estrechos no tengan que cumplir un aislamiento estricto y puedan seguir yendo a trabajar.
"El objetivo es mantener las actividades esenciales, para que el servicio no se resienta", dijo al respecto. "Si están asintomáticos, podrían volver a trabajar cumpliendo con todas las medidas sanitarias correspondientes", detalló.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
La ciudad implementó desde este viernes el sistema SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Durante 120 días convivirá con la Red Bus. La medida busca ampliar beneficios sociales y modernizar los medios de pago.
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.