
Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre
Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

NACIONALES
Nacionales22 de octubre de 2016 Diario Sumario
Con un acto realizado en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Confederación Cooperativa de la República Argentina -Cooperar- presentó en sociedad la Red Nacional de Municipios Cooperativos, el pasado viernes 21 de octubre.

La Red Nacional de Municipios Cooperativos se propone aunar esfuerzos entre los estados locales y las cooperativas de cada región, apuntando a fortalecer el desarrollo regional y sustentable y consolidar la integración de estos sectores mediante la firma de convenios donde cada uno asuma compromisos a llevar a cabo en el territorio.
Tanto los gobiernos municipales como las cooperativas con presencia en su territorio, las federaciones que acompañen y Cooperar asumirán en este sentido compromisos recíprocos para la promoción del desarrollo local y cooperativo.
Entre ellos, articular iniciativas que impulsen el desarrollo local, incluyendo los distintos sectores económicos, urbanización, servicios esenciales, ahorro y crédito, comunicación y en general la promoción de emprendimientos cooperativos que generen ingreso y trabajo en el territorio.
En materia educacional, impulsar en forma articulada al cooperativismo en los distintos estamentos de la educación formal, la promoción de cooperativas escolares, la difusión de los valores y principios cooperativos y la capacitación dirigida a la organización cooperativa.
Las partes también se comprometerán a promover la compra de productos y servicios de cooperativas, así como promover la organización de los consumidores como herramienta para el desarrollo local. Finalmente, desarrollarán iniciativas conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud.
El acto fue abierto por el Vicepresidente de Cooperar, Edgardo Forn y el Secetario Ricardo López fue presentando tantos a los jefes de estado locales presente como a aquellos que se comunicarton a través de videoconferencia. El cierre estuvo a cargo del Presdiente de la entidad cooperativa, Ariel Guarco.
El Presidente de Dypra, Jorge Conalbi -director de este medio e integrante del Consejo de Administración de Cooperar- asistió a la ceremonia.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Se trata de la pareja de Ornella Calvete, quien también debió alejarse del Ministerio de Economía, debido a su relación en la causa por los audios que revelan una trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad por la compra de medicamentos en la empresa Suizo Argentina.

Monteoliva es cordobesa y ocupó el mismo cargo a nivel provincial durante el gobierno de José Manuel de la Sota, cuando ocurrió el acuartelamiento policial en 2013. Además fue directora Nacional de Operaciones de Seguridad en la anterior gestión de Bullrich.

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.


El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La jornada llega con 34°C de máxima y una tarde inestable: el SMN anticipa probables tormentas aisladas y vientos moderados del sur.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

