Quebró la aerolínea Sol y canceló sus vuelos

Nacionales15 de enero de 2016 Diario Sumario
(Cba24n) Todos los vuelos de la empresa Sol Líneas Aéreas que estaban previstos para hoy fueron cancelados ya que la empresa presentó la quiebra, denunciaron sus empleados. Esta mañana pasajeros de Sol que debían abordar sus vuelos a Mar del Plata y Rosario se encontraron con la novedad y no recibieron por parte de la empresa ningún tipo de explicación respecto a si podrán volar en algún momento o cómo se les devolverá el monto de los tickets. Sol, perteneciente a la familia Angeli, titular de la empresa turística Rutatlantica, mantenía un convenio de prestaciones de vuelos regionales con Aerolíneas Argentinas, por lo cual recibía un monto cercano al millón de pesos diarios. Ese contrato fue rescindido ayer por la nueva presidenta de Aerolíneas, Isela Costantini. Desde 2012 tenía con Aerolíneas un sistema de código compartido en la emisión de pasajes y luego en el 2014 se concretó el acuerdo mediante el cual Sol volaba determinadas rutas, con sus aviones, para la empresa de bandera. El convenio había sido firmado por quién era en ese momento director financiero de Aerolíneas, Luis Pablo Ceriani, y con la aprobación del entonces titular, Mariano Recalde. Sol posee cuatro aviones Saab de 35 asientos, que comenzaba a reemplazar por los canadienses CRJ de 50 asientos y cuenta con alrededor de 300 empleados de los cuales 50 son pilotos. La aerolínea fundada en 2006 anunció que enviará en las próximas horas los telegramas de despido a todos sus empleados, que superan la suma de 300, contabilizando a contratados tercerizados vinculados a Sol Líneas Aéreas. "Aerolíneas Argentinas, con su nueva conducción, dijo que no iba a cumplir el acuerdo con Sol (de Código Compartido, comunicado en 2015 con el objetivo de 'ampliar la conectividad'). Ayer y en estos últimos días hubo varias reuniones en el ministerio del Interior y el de Transporte. De parte de la empresa no hemos escuchado absolutamente nada salvo que se presentaba la quiebra de la misma", informó el delegado de los trabajadores, Matías Alsogaray. "La nueva administración de Aerolíneas Argentinas vino con los tapones de punta. No estamos de acuerdo con el avasallamiento y que estas 300 personas se queden en la calle. Lo más propicio hubiese sido que se revea el contrato y que haya un acuerdo mutuo entre las partes. Este es el resultado de lo que pasó", concluyó Alsogaray.   Comunicado oficial La empresa Sol Líneas aéreas explicó hoy el cese de sus operaciones en la Argentina como "fruto" de la rescisión del acuerdo de cooperación que tenía con Aerolíneas Argentinas, que generó una situación de "inviabilidad económica" para la compañía privada después de 9 años de operaciones en el país. En el comunicado, la empresa anuncia que "a paritr del día viernes 15 de enero del corriente año cesará sus actividades". La empresa aseguró que "cumplirá con todas las obligaciones legales con su personal y ya ha solicitado la reubicación de los pasajeros que habían adquirido servicios". Según la línea aérea privada, las nuevas autoridades de Aerolíneas Argentinas y del Ministerio de Transporte de la Nación le informaron a Sol que han resuelto rescindir el Acuerdo de Cooperación suscripto el 11 de agosto de 2015. Ese acuerdo "había permitido a Sol incorporar socios estratégicos españoles y la llegada de tres nuevos aviones para potenciar su flota y otros tres más en los próximo meses", indicó la firma en el comunicado. Sol aseguró que la rescisión del acuerdo con Aerolíneas Argentinas "ha llevado a que los socios españoles, que participaron de las reuniones donde se analizaron estas cuestiones, reconsideren ahora su participación en una empresa aérea nacional". Además, Sol aseguró que el acuerdo era "beneficioso para Aerolíneas desde el momento en que compra un producto a un precio menor que el que ellos producen y que pueden vender como mínimo al mismo precio que el propio".
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email