La Escuela de Ciencias de la Información y Dypcor firmaron un acuerdo para producir contenidos

Sociedad17 de septiembre de 2014 Diario Sumario
La Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Diarios y Periódicos de Córdoba (Dypcor), firmaron un acuerdo marco para avanzar en la producción de contenidos, difusión de producciones universitarias, prácticas profesionales en medios gráficos y alternativas de capacitación. Este acuerdo es considerado el puntapié inicial a una serie de entendimientos específicos que se desprenderán del mismo. Durante el acto, se coincidió en la necesidad de visibilizar problemáticas cordobesas que hoy no figuran en la agenda pública. El acuerdo fue rubricado por la Directora de la ECI, doctora Claudia Ardini y por el Presidente de Dypcor, Jorge Conalbi, en un acto donde participaron el Secretario Académico de la Escuela, Santiago Ruiz y la Secretaria de Extensión Universitaria, Sandra Franco. Por parte de la cooperativa de medios gráficos cordobeses también asistieron la Secretaria Noemí Falco (revista Matices, Córdoba) el Tesorero Miguel Gramajo (El Despertador, Jesús María) y los editores Alejandro Gómez (La Jornada, Villa Carlos Paz), Gastón Boc Ho (El Periódico, San Francisco), Hernán Cardo (Informarte, Mina Clavero) Mónica Bistoletti (El Despertador) y Sebastián Puechagut (Usina de Medios).
Te puede interesar
Lo más visto
capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email