
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
El cantante del grupo de rock español Jarabe de Palo, Pau Donés, falleció hoy a los 53 años como consecuencia del cáncer contra el que batalló desde 2015, enfermedad de la que siempre habló con la intención de desestigmatizarla y que pese a su crudeza no le impidió despedirse a través de lo mejor que sabía hacer, sus canciones.
La familia del cantante comunicó su fallecimiento a través de las redes sociales y agradeció a los hospitales de Barcelona que lo atendieron por su "trabajo y dedicación durante este tiempo".
Tras despedirse de la música de manera indefinida en enero del año pasado con un "Adiós, pero hasta luego", Donés sorprendió en pleno confinamiento con el anuncio de un nuevo disco, 'Tragos o escupes', y cantando desde el balcón de su casa una de sus canciones.
Y hace solo unos días se publicó el videoclip de aquel single, 'Eso que tú me das', donde aparece visiblemente delgado y entona ésta canción sonriendo y bailando, a modo de despedida.
"Eso que tú me das es mucho más de lo que pido. Todo lo que me das es lo que ahora necesito. Eso que tú me das, no creo lo tenga merecido, por todo lo que das te estaré siempre agradecido. Así que gracias por estar, por tu amistad y tu compañía", dice la emotiva letra.
El líder de Jarabe de Palo alcanzó la fama en el verano de 1997, cuando hizo bailar a casi toda España con 'La Flaca', una canción que surgió de un viaje del grupo a Cuba, y que dio nombre a su primer disco, con el que pronto dio el salto a Latinoamérica.
Apenas un año después del despegue, en 1998, la banda publicaba su segundo álbum, Depende, detrás del cual llegaron otros éxitos como de 'Vuelta y vuelta' o 'Bonito'.
Hace casi diez años llegaba el octavo disco y uno de sus discos más rockeros '¿Y ahora qué hacemos?', de los 16 en total que publicó el grupo español, cuatro de ellos recopilaciones.
La última vez que el grupo español tocó en Argentina fue en 2017 en el marco de su gira internacional luego del parate que había hecho en 2015 "por prescripción médica" tras haber sido operado de un cáncer de colon.
Precisamente presentó su trabajo '50 Palos', título del libro homónimo en el que el cantante de Jarabe de Palo reflexionaba sobre su enfermedad que en ese momento había superado, y que consideraba "crónica, pero no mortal".
"El cáncer es una enfermedad crónica como una diabetes o un reuma. Un ciego puede vivir con su ceguera y ser feliz, un sordo puede vivir con su sordera y ser feliz, como un cojo o un diabético, nosotros con cáncer también", dijo a la prensa cuando su dolencia reaparecía en forma de metástasis en el hígado.
El cantante siguió adelante con su carrera, sin cancelar su gira, pero a finales de 2018 la enfermedad recrudeció, lo que lo obligó a dejar la música en enero de 2019.
Pero no se dio por vencido, grabó nuevo disco, y apenas unos días antes de morir un videoclip en el que se muestra agradecido de todo lo que vivió gracias a la música.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
Se trata del reportero Antonio Becerra, quien se encontraba trabajando en el debate de candidatos a la Legislatura por la Ciudad de Buenos Aires. Caputo, molesto porque le tomaba fotos, se le acercó, tomó su credencial con sus datos personales y la fotografió.
Cientos de efectivos de la fuerza avanzan contra las personas que se concentran en los alrededores del Palacio Legislativo en reclamo de mejoras en los haberes jubilatorios y el brutal ajuste del Gobierno.
El conductor de este Chevrolet Corsa transitaba por barrio Sur donde los uniformados montaron una parada preventiva y constataron que el vehículo tenía una patente que no era la homologada y documentación falsa.
El jueves, el camión recolector no recorrerá las calles y lo realizará el próximo viernes 2/5.