La Provincia costeará la puesta en valor del Cine Monumental Sierras

Municipales19 de noviembre de 2012 Diario Sumario
(Altagracia; de nuestra redacción) El Gobierno de la Provincia de Córdoba afrontará los costos de la puesta en valor del histórico Cine Monumental Sierras de Alta Gracia, según confirmó a este medio el Intendente Walter Saieg. Como se recordará, en el multitudinario acto de inauguración de la autovía Córdoba-Alta Gracia, el propio José Manuel de la Sota anunció que el Estado provincial aportará los fondos para “que el Cine Monumental Sierras sea la casa de la cultura de Alta Gracia”, haciendo referencia a la intención municipal de transformar la legendaria sala en un centro cultural público para la ciudad. “Tal como lo prometimos en la campaña y lo hemos venido repitiendo, queremos que el Monumental Sierras sea la sala donde puedan actuar desde los jardicintos de las escuelas hasta la Ópera de París”, sostuvo Saieg. El jefe del gobierno local anticipó también que en las próximas semanas el Municipio presentará a la Provincia el anteproyecto de recuperación del cine, con el cálculo de costos correspondiente. La histórica sala es uno de los símbolos de la ciudad de Alta Gracia. Construida en la década del ´50 durante el esplendor de la automotriz Ika, albergaba espacio par 1800 butacas y poseía una acústica ponderada internacionalmente. En los últimos 30 años, fue víctima de una decadencia creciente. Dos intentos oficiales por expropiarlo fracasaron, hasta que al asumir la gestión de Saieg, hace casi un año, se acordó la compra del inmueble con los propietarios. Tras los esfuerzos económicos por adquirir el cine con fondos municipales, el gobierno de Alta Gracia encontró en el espaldarazo de la Provincia los fondos para poner en marcha la recuperación del cine, que espera que comenzar en el próximo 2013.
Te puede interesar
Ranking
multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email