
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
FÚTBOL
Deportes17 de noviembre de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias) Con la Selección Argentina ya clasificada al Mundial de Qatar, que se realizará en principio, a fines de noviembre del 2022, los fánaticos ya empezaron a hacer cuentas para saber cuánto hay que desembolsar para ver a Leonel Messi jugando, tal vez, su último mundial.
Los pasajes más baratos al país asiático parten desde el medio millón de pesos pero pueden llegar a costar hasta un millón y medio de pesos. Hay otras opciones que pueden abaratar el viaje como volando a alguna ciudad de Europa y luego de ahí a Doha, es decir, comprando los tramos por separado.
Los hospedajes más económicos oscilan entre los 10 mil y los 36 mil pesos la noche. Sin embargo, la buena noticia es que hay opciones para abaratar costos: una de ellas ser voluntario FIFA o participar del programa Host a Fan.
Cómo ser voluntario FIFA en Qatar 2022
A fines del año pasado la FIFA anunció la puesta en marcha de un nuevo programa mundial de voluntariado "con el objetivo de aprovechar la pasión y el interés que despierta el fútbol en todo el planeta". Con esos fines, la organización lanzó por primera vez una plataforma única y exclusiva para aquellos que tengan interés en participar como voluntarios en los torneos y eventos de la FIFA.
Los aficionados mayores de 18 años podrán registrarse a través de volunteer.fifa.com.
Se estima que para Qatar se necesitarán más de 260.217 voluntarios que no recibirán ningún salario pero gozarán del transporte público gratuito, comidas durante los turnos de trabajo y tendrán la posibilidad de ver algunos partidos sin pagar entrada. Como contraprestación, deberán realizar distintas tareas relacionadas con la organización del evento.
Programa Host a Fan
El Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar puso en marcha el programa Host a Fan que, imitando a la popular plataforma couchsurfing, permitirá a los turistas dormir en los hogares de las familias qataríes de manera gratuita.
"Pronto Qatar dará la bienvenida a los aficionados árabes al fútbol de todas partes. Host a Fan nos da la oportunidad de conectarnos de la manera más positiva. Porque no se trata sólo de fútbol, ​​se trata de nuestra pasión y unión compartidas", detalla la página oficial del sitio.
En este programa, los anfitriones deberán hospedad a los visitantes brindando "la más cálida bienvenida" y mostrando lo mejor de su país.
"Los visitantes disfrutarán de una experiencia única con un anfitrión local y la oportunidad de crear grandes recuerdos del hermoso juego", indica la organización del programa.
Todos los solicitantes de Host a Fan deben tener 18 años de edad o más.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.