
Vuelve Messi: Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
FÚTBOL
Deportes17 de noviembre de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias) Con la Selección Argentina ya clasificada al Mundial de Qatar, que se realizará en principio, a fines de noviembre del 2022, los fánaticos ya empezaron a hacer cuentas para saber cuánto hay que desembolsar para ver a Leonel Messi jugando, tal vez, su último mundial.
Los pasajes más baratos al país asiático parten desde el medio millón de pesos pero pueden llegar a costar hasta un millón y medio de pesos. Hay otras opciones que pueden abaratar el viaje como volando a alguna ciudad de Europa y luego de ahí a Doha, es decir, comprando los tramos por separado.
Los hospedajes más económicos oscilan entre los 10 mil y los 36 mil pesos la noche. Sin embargo, la buena noticia es que hay opciones para abaratar costos: una de ellas ser voluntario FIFA o participar del programa Host a Fan.
Cómo ser voluntario FIFA en Qatar 2022
A fines del año pasado la FIFA anunció la puesta en marcha de un nuevo programa mundial de voluntariado "con el objetivo de aprovechar la pasión y el interés que despierta el fútbol en todo el planeta". Con esos fines, la organización lanzó por primera vez una plataforma única y exclusiva para aquellos que tengan interés en participar como voluntarios en los torneos y eventos de la FIFA.
Los aficionados mayores de 18 años podrán registrarse a través de volunteer.fifa.com.
Se estima que para Qatar se necesitarán más de 260.217 voluntarios que no recibirán ningún salario pero gozarán del transporte público gratuito, comidas durante los turnos de trabajo y tendrán la posibilidad de ver algunos partidos sin pagar entrada. Como contraprestación, deberán realizar distintas tareas relacionadas con la organización del evento.
Programa Host a Fan
El Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar puso en marcha el programa Host a Fan que, imitando a la popular plataforma couchsurfing, permitirá a los turistas dormir en los hogares de las familias qataríes de manera gratuita.
"Pronto Qatar dará la bienvenida a los aficionados árabes al fútbol de todas partes. Host a Fan nos da la oportunidad de conectarnos de la manera más positiva. Porque no se trata sólo de fútbol, se trata de nuestra pasión y unión compartidas", detalla la página oficial del sitio.
En este programa, los anfitriones deberán hospedad a los visitantes brindando "la más cálida bienvenida" y mostrando lo mejor de su país.
"Los visitantes disfrutarán de una experiencia única con un anfitrión local y la oportunidad de crear grandes recuerdos del hermoso juego", indica la organización del programa.
Todos los solicitantes de Host a Fan deben tener 18 años de edad o más.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
El conjunto dirigido por Oldrá es el único representante cordobés en esta fase del campeonato. El encuentro se disputará en el estadio Diego Armando Maradona.
La salida del DT fue confirmada por el Consejo de Fútbol del club. El detonante fue la caída ante River, aunque el desgaste venía desde la eliminación en la Copa Libertadores.
Este domingo, River recibe a Boca en una nueva edición del partido más convocante del país, pero, ¿cómo inició esta disputa de los clubes fundados en la República de la Boca?
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses. Idolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.