Borio, el del patrimonio

Municipales03 de noviembre de 2008 Diario Sumario
Por Jorge Conalbi Aunque se trate del hombre que más influye en el rumbo urbanístico de la ciudad desde hace varios años, Mario Borio es un desconocido para la inmensa mayoría de los vecinos de Alta Gracia, quienes ignoran incluso que a él se le debe la inclusión en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Eso sí, su nombre crispa la piel de aquéllos que se oponen a acompañar el proceso de transformación del casco histórico o de quienes sienten que se entromete en el modo de vida de la ciudad, y su tesón incluso ha llegado a sacar de las casillas a funcionarios de diversas gestiones. El otro Mario A diferencia de mucha gente –incluidos gobernantes varios- Borio sabe en qué tipo de ciudad quiere vivir y trabaja para lograrlo, poniendo en ello un empeño que contrasta con la pasividad general. Entre la tenacidad propia y la inacción ajena, va logrando lo que se propone y Alta Gracia adopta transformaciones que la mayoría de los vecinos jamás debatió. Artista plástico, mediano empresario, hombre inquieto por la cultura y la política, a Borio se lo encuentra en cuanto acto, presentación, exposición o actividad se realiza en la comarca del Tajamar, sin distinción de convocatoria. Profundísimo admirador de la obra de los jesuitas en América, sueña con una suerte de recreación de los tiempos de la estancia de la Compañía de Jesús, rodeada de una ciudad embebida de la identidad aportada por la orden religiosa, excluyendo o relegando a planos menores otros aportes que hacen a la identidad de un pueblo. Por eso, hace ya casi 15 años, Borio propuso ante un reducidísimo grupo impulsar la inclusión de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia en la Lista de la Unesco. Y lo hizo desde ningún lugar, sin cargo ni institución alguna. Ya desde ese entonces advirtió que el camino por delante estaría plagado de resistencias. Una pequeña comisión presidida por Noemí Lozada de Solla trabajó en el proyecto hasta que finalmente los gobiernos provincial y nacional se interesaron por el tema y el cambio de siglo vio a la ciudad entrar al selecto grupo de la organización con sede en Paris. A fuerza de insistir Tras el objetivo logrado en 2000, no son pocas las iniciativas del patrimonialista que ya son realidad, las que le valieron enfrentamientos varios. El mayor de ellos fue su férrea oposición al Cristo Gigante que Mario Bonfigli planeaba instalar en el predio Solar del Palmar. Esa pelea llevó a que el Intendente lo llamara “seudo vecino fundamentalista”. Borio aguantó el embate en silencio, ganó la pulseada y poco a poco-cuando fue Bonfigli quien cayó en desgracia- la relación fue mutando, hasta convertirse en un hombre de consulta permanente del jefe de la administración local, sin perder su excelente relación con el Ministro Hugo Testa. Alta Gracia empezó a escribirse “Altagracia”, el Museo Virrey Liniers pasó a denominarse Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (nombre que evidencia un trabajoso acuerdo en la disputa de identidades), Solar del Palmar ahora se llama Potrero de Loyola, algunas calles esperan ser bautizadas con el nombre de sacerdotes jesuitas de antaño, todo ello por iniciativa de Borio. Impulsó el regreso de los burros a las calles para seducir turistas y la ciudad tiene una bandera porque él lo propuso y fue el único que se presentó al concurso convocado para diseñarla: Obviamente la enseña contiene símbolos religiosos. En el proyecto de puesta en valor del casco histórico son claramente visibles los aportes de Borio y también por su iniciativa se resaltaron los frentes de tres comercios de la calle España enclavados en lo que antes era una única fachada. Allí también se reemplazó la cartelería con el objeto de demostrar que más sobria, también puede ser hermosa. En cada uno de esos pasos, el admirador de los jesuitas encontró resistencias. Cuando fueron silenciosas, avanzó. Concejales de dos gestiones protestaron por la política del hecho consumado, ya que Borio propone y dispone sin esperar debates que nunca parecen llegar. Sin embargo, todos terminaron cediendo ante su insistencia. Podrá compartirse o no la visión del emprendedor, sus propuestas pueden ser consideradas elitistas o visionarias, según el gusto de cada cual. Pero algo queda fuera de discusión: cuando Mario Borio logra lo que se propone lo hace ocupando espacios que estaban vacíos.
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-15 at 2.21.40 PM

Alta Gracia: secuestraron motocicletas en un nuevo operativo de tránsito

Redacción SN
Locales15 de julio de 2025

Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email