
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Municipales14 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado fin de semana en la ciudad se realizó una nueva edición del Festival de Jazz en el Cine Teatro Monumental Sierras, donde unos 3000 espectadores colmaron la sala.
Se trata de la novena edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
El festival despegó el viernes 11 de julio con el show de Noise Jazz Merlo, banda oriunda de Merlo, Buenos Aires, que dio las primeras notas de una noche que continuó con el Pablo Lobos Cuarteto, representante del talento local, junto a Gustavo Yapura, Sebastián Lobos, Marco Augusto y Martina Rodas. Luego se presentó Experiencia Científico Musical, el broche de oro de la velada, con la participación del multipremiado Javier Malosetti y los también consagrados Ramiro Flores, Juan Canosa y Sergio Verdinelli, en una propuesta novedosa por su formación sin instrumentos armónicos.
La segunda jornada del festival comenzó con el recorrido de la Small Jazz Band por el centro de la ciudad. La histórica agrupación, con su estilo y sonido, transportó al público a la Nueva Orleans de antaño. Más tarde fue el turno de uno de los números más celebrados: la Eleva Big Band. Este espectáculo contó con 24 músicas en escena que ofrecieron un repertorio ecléctico, desde ritmos latinoamericanos fusionados con jazz hasta world music, con obras de ayer y de hoy. El cierre estuvo a cargo del Coro Góspel Kumbaya, que, bajo la impecable dirección de Lucas Salvatierra y Juliana Villarreal, brindó una auténtica celebración de la música y el espíritu para concluir una nueva edición de uno de los grandes eventos de la ciudad. “Alta Gracia la auténtica capital cultural de la región, todo el año”, reza el comunicado.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El encuentro reunió producciones de estudiantes y jóvenes de la ciudad, pero también de cineastas de toda la provincia.
La intervención incluye pavimento intertrabado, reordenamiento de la circulación y mejoras en la seguridad vial.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.
El municipio de Alta Gracia simplifica los trámites para obras privadas, facilitando a arquitectos e ingenieros la gestión digital de permisos y planos.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Por segunda caravana consecutiva, dos de los funcionarios más importantes del Gobierno Nacional debieron ser evacuados por efectivos de seguridad ante el repudio de la ciudadanía correntina.
El viernes llega con sol y temperaturas agradables, pero el fin de semana tendrá tormentas intensas, alerta amarilla y un fuerte descenso térmico.
Desde el 1° de septiembre se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.