
Alta Gracia: El gobierno analiza volver a cobrar entrada en Colectividades
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Municipales14 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado fin de semana en la ciudad se realizó una nueva edición del Festival de Jazz en el Cine Teatro Monumental Sierras, donde unos 3000 espectadores colmaron la sala.
Se trata de la novena edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
El festival despegó el viernes 11 de julio con el show de Noise Jazz Merlo, banda oriunda de Merlo, Buenos Aires, que dio las primeras notas de una noche que continuó con el Pablo Lobos Cuarteto, representante del talento local, junto a Gustavo Yapura, Sebastián Lobos, Marco Augusto y Martina Rodas. Luego se presentó Experiencia Científico Musical, el broche de oro de la velada, con la participación del multipremiado Javier Malosetti y los también consagrados Ramiro Flores, Juan Canosa y Sergio Verdinelli, en una propuesta novedosa por su formación sin instrumentos armónicos.
La segunda jornada del festival comenzó con el recorrido de la Small Jazz Band por el centro de la ciudad. La histórica agrupación, con su estilo y sonido, transportó al público a la Nueva Orleans de antaño. Más tarde fue el turno de uno de los números más celebrados: la Eleva Big Band. Este espectáculo contó con 24 músicas en escena que ofrecieron un repertorio ecléctico, desde ritmos latinoamericanos fusionados con jazz hasta world music, con obras de ayer y de hoy. El cierre estuvo a cargo del Coro Góspel Kumbaya, que, bajo la impecable dirección de Lucas Salvatierra y Juliana Villarreal, brindó una auténtica celebración de la música y el espíritu para concluir una nueva edición de uno de los grandes eventos de la ciudad. “Alta Gracia la auténtica capital cultural de la región, todo el año”, reza el comunicado.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
Se trata de la competencia más importante a nivel nacional, que tendrá entre sus sedes al Polideportivo Municipal. El Intendente Marcos Torres Lima destacó “el orgullo que representa para la ciudad”, y las políticas sostenidas en materia deportiva.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
En total, unos 97 estudiantes regresaron a las escuelas o evitaron abandonar sus estudios gracias al Equipo de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.
Se trata de la iniciativa del Gobierno local con impulso de la Provincia, en la que se entregaron semillas y diferentes herramientas, sumado a la capacitación para que la ciudadanía pueda iniciar su proyecto de huerta en los hogares.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.