
El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

Se firmó el contrato para instalar una nueva línea eléctrica en La Rancherita, ante el crecimiento demográfico y frenando riesgos derivados de instalaciones obsoletas.
Municipales12 de julio de 2025 Prensa
(La Rancherita, Prensa) - El Gobierno de Córdoba firmó del contrato para la construcción en La Rancherita de una nueva Línea Aérea de Media Tensión (LMT) de 13,2 kV, que reemplazará una red obsoleta que representaba un riesgo constante para la comunidad y el entorno natural.


“Esta obra va a frenar el riesgo de la línea obsoleta que atravesaba las sierras y que muchas veces terminaba ocasionando incendios", ponderó Facundo Torres Lima, quien encabezó el acto que contó con la presencia del subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto. "Es un ejemplo de federalismo real, que escucha a las comunidades y responde con hechos concretos. El gobierno de Martín Llaryora no se queda en promesas: cumple lo que dice y lo hace con presencia territorial. Esta inversión beneficiará a 160 familias que eligieron vivir en La Rancherita sin renunciar a su dignidad ni al acceso a servicios esenciales”, sostuvo el presidente alterno de la Legislatura.
Una solución esperada y necesaria
La nueva línea eléctrica se desarrollará sobre el camino municipal, una mejora sustancial respecto al trazado anterior que atravesaba terrenos privados, de difícil acceso y con un relieve agreste. “Hoy ya tenemos la pala puesta en La Rancherita para iniciar esta obra tan importante. Son más de 270 millones de pesos de inversión y seis meses de ejecución para garantizar energía eléctrica de calidad para todos los vecinos”, explicó Ezequiel Turletto, destacando el compromiso con el avance rápido de los trabajos.

Por su parte, Miguel Vanetti, presidente comunal de La Rancherita, subrayó la importancia de esta renovación: “Esta obra reemplaza una línea obsoleta que era peligrosa y difícil de mantener. La nueva traza, sobre la vía pública, mejora el acceso y la seguridad, y protege nuestra reserva natural”.
Características técnicas para un suministro robusto
El proyecto contempla la construcción de un nuevo tendido eléctrico de 1,3 kilómetros, utilizando conductor de aluminio de 50 mm² montado sobre postes de hormigón armado, diseñados para resistir las condiciones del terreno. Adicionalmente, se integrarán dos subestaciones transformadoras de 100 kVA cada una. Esta solución técnica no solo optimizará el mantenimiento, sino que también reducirá los riesgos operativos y asegurará una mayor estabilidad en el suministro eléctrico para más de 400 habitantes de la localidad.
Esta inversión se enmarca en el programa de Obras FEDEI -Transferencias-, que impacta positivamente en 20 localidades a través de la instalación de 32 subestaciones, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo energético inclusivo en todo el territorio.
Energía para el arraigo y el desarrollo
La ejecución de esta obra es un claro reflejo del compromiso del Gobierno de Córdoba con las localidades del interior. La mejora en el servicio eléctrico no solo impacta directamente en la vida cotidiana de los vecinos, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento de emprendimientos productivos, el fomento del turismo y la optimización de los servicios públicos. “El gobierno no les pidió a los vecinos mudarse a una gran urbe, sino que los escuchó y les da la posibilidad de vivir más dignamente. Eso es federalismo bien aplicado”, valoró Torres, resaltando la política de escucha y acción.
Infraestructura con visión de futuro
En La Rancherita, la Provincia de Córdoba ratifica su política de desarrollo energético inclusivo, fortaleciendo el arraigo en zonas rurales mediante soluciones técnicas modernas, seguras y sostenibles. La nueva línea eléctrica es un paso concreto hacia una red más confiable, preparada para acompañar el crecimiento de una comunidad que elige vivir conectada con su entorno natural, sin resignar calidad de vida.

El municipio y el Centro de Comercio presentaron una nueva jornada de promociones gastronómicas para este jueves, con 20 locales adheridos.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El proyecto contempla la ampliación de una de las salas del jardín de infantes, con 68,45 m2 cubiertos, lo que permitirá aumentar la capacidad de ingreso de estudiantes ante el crecimiento de la matrícula.

Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El accidente ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista despistó de la carretera.

