
Cultura: convocan a productores y realizadores audiovisuales
La idea es conformar una sede en la zona que articule acciones futuras vinculadas a las políticas públicas que fomenten la actividad audiovisual en la región.
Yara Gambirasio (interpretada por Chiara Bono) es el nombre de una niña de 13 años brutalmente asesinada en Bergamo, Italia, en el 2010. La película, dirigida por Marco Tullio Giordana y estrenada recientemente en Netflix, devela la investigación que condujo la fiscal Letizia Ruggeri (Isabella Ragonese en el filme) durante años. Para llegar al asesino, la investigadora hace construir una enorme base de datos de ADN, algo novedoso en ese momento para la justicia italiana. El Estado destinó más de 2 millones de euros en este caso que mantenía a todo el país expectante.
La noche del viernes 26 de noviembre de 2010 Yara desaparece sin dejar rastro. Había llevado un equipo de música a un centro deportivo cercano a su casa y nunca regresó. Tres meses después, su cuerpo es encontrado a diez kilómetros del lugar dónde fue vista por última vez. Hay muy pocas pistas, salvo la evidencia de restos de ADN masculino en algunas prendas de Yara. De eso se vale la fiscal para tratar de encontrar al femicida, el problema es que es un dato que no tiene con que compararlo, por lo comienza con la intensa tarea de elaborar una base de datos genéticos con la población del lugar. La investigación se alarga en el tiempo y Letizia Ruggeri recibe constantemente presiones políticas y, además, por su condición de mujer se sugiere que es poco apta para conducir la pesquisa. La fiscal es madre de una niña también, así que no logra distanciarse subjetivamente del caso que investiga y se obsesiona por llegar a la verdad.
La lectura pormenorizada del diario íntimo de la víctima durante el filme logra incorporar al espectador en la cotidianeidad de la pequeña y conmover con el sufrimiento de su familia. Yara era una niña como cualquier otra de su edad, que gustaba de un compañero, que realiza actividades extra clases, que tenía amistades y negociaba con su madre la hora de llegada al hogar. Así, sin caer en el melodrama, la película logra sensibilizar alrededor de este atroz crimen. Muestra, además, la realidad de las investigaciones policiales y judiciales con sus continuos avances y retrocesos.
La película devela una realidad ya dicha pero no totalmente internalizada socialmente: cualquier mujer puede ser víctima de violencia de género y, en su versión más atroz, de un femicidio, independientemente de la edad, el lugar, la familia y sus hábitos, sin otro motivo más que el de ser mujer.
Esta película es la exposición atrapante de un caso real que movilizó a todo un país, mostrado sin golpes bajos, pero con la sensibilidad que el tema merece.
La idea es conformar una sede en la zona que articule acciones futuras vinculadas a las políticas públicas que fomenten la actividad audiovisual en la región.
Los trabajos seleccionados serán proyectados en la gran pantalla del Cine Teatro Monumental Sierras durante el Festival.
Los días 1 y 2 de septiembre Alta Gracia será sede de la quinta edición del Congreso de Folclore “Confluencia: El Folklore en movimiento”. El Congreso prevé la realización de seminarios y espectáculos, todo con entrada libre y gratuita.
"De lo inasible a lo visible” será presentado el próximo miércoles 30 a las 19 en la Capilla del Buen Pastor, Hipólito Yrigoyen 325.
Se trata de un evento para toda la familia en el que se reúnen "amantes de la fantasía, entusiastas de los cuentos de hadas, orcos, elfos, varitas magicas, aficionados a los juegos de rol y devotos de las sagas épicas. Aquí, las fronteras entre lo real y lo imaginario se desvanecen, y nos adentramos en un reino de posibilidades infinitas.
Te dejamos la grilla completa de actividades culturales para este fin de semana en Alta Gracia. Actividades para toda la familia y para todos los gustos.
Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.
Un hombre a bordo de una camioneta Hillux perdió el control de la misma y dió varios tumbos en la Ruta 5 a la altura de la rotonda del Crucero.
El domingo 24 de septiembre se realizará la tradicional celebración a Nuestra Señora de la Merced, patrona de Alta Gracia, por lo que la municipalidad y la policía de la provincia coordinaron un operativo de tránsito y seguridad.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este sábado probabilidad de lloviznas, vientos del sector este y una máxima de 27 grados.