Para Drazile, no hay dudas sobre el suicidio de Juan Alós

Editoriales02 de octubre de 2013 Diario Sumario
(Cba24n) "Con los elementos que tenemos de las pericias, con la carta, el modo en que lo habían visto a él momentos antes, las investigaciones que estaba realizando respecto del seguro de vida, el pago de tarjetas, nos hace ver una decisión que venía tomando varios días antes". En tal síntesis se condensan las razones por las que el fiscal Emilio Drazile mantiene su hipótesis de que el policía Juan Alós, investigado en la causa que lleva adelante la Justicia Federal por procedimientos irregulares de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, acabó con su vida por un acto voluntario. En otras palabras, un suicidio, en el que no se constató actos de violencia de terceras ni incidencias por estados tóxicos derivados del consumo de alcohol o drogas. "Se vio una persona que tenía una pistola en la boca, que se habría quitado la vida con ese elemento. Luego, las pericias balísticas determinan que es un arma reglamentaria, que efectivamente se había pegado un tiro en la cabeza, con orificio de entrada grande en la boca y mucho más fino en la parte del cerebro, que tenía la pistola agarrada con tal fuerza que es imposible que le haya sido puesta después de muerto. Estaba consciente y no es fácil meterle un arma en la boca a una persona consciente, de poca edad, con un estado físico apreciable. Esas circunstancias determinan la investigación del hecho. También hay una carta, dejada al lado del asiento, dirigida a su esposa, en la que expone los motivos por los que se quita la vida". La ennumeración de elementos de la causa no sólo apunta a despejar cualquier duda respecto de la decisión del policía; también tiende a ratificar su competencia en una investigación que merece dudas por parte de la Justicia Federal.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email