
La vicepresidenta de la Nación votó en el Colegio 7 Julio Ladvocat de la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, donde remarcó la importancia del "segundo balotaje de la democracia" argentina y sostuvo que "es un día muy hermoso".
Un escritorio con una computadora con 1 mega de RAM en un rincón del living de una casa; dinero para imprimir tres ediciones; dos personas y tres colaboradores. Parecía imposible, un delirio casi quijotesco, plantear que con esos recursos se editara un periódico que se convirtiera en parte y reflejo de una importante porción de la sociedad altagraciense. Sonaba absurdo sostener que el proyecto funcionaría, que vería asumir a siete presidentes, dos gobernadores que alternaron sus mandatos durante las últimas dos décadas y siete intendentes municipales.
Sumario apenas había dado sus primeros pasos cuando le tocó afrontar la cobertura de la trágica muerte del intendente Julio Barrientos. El 2 de abril de 1997, el periódico salió a la calle con una cobertura fotográfica exclusiva del velorio y sepelio del mandatario. Y se animó a más todavía: en su séptima edición, se convirtió en la primera publicación de Alta Gracia con páginas a todo color.
Si una palabra define desde sus orígenes a Sumario y a quienes lo conforman es la osadía. Esa valentía y energía permite ser pioneros. Porque todos los días hay una idea nueva que se convierte en iniciativa y se transforma en proyecto para luego ser acción. De esa manera, Sumario fue el primer medio local en informar el resultado de una elección a las pocas horas de finalizada; en 2001 se transformó en el primer semanario de la ciudad; realizó actividades culturales como charlas con artistas y escritores, concursos literarios y la publicación de fascículos sobre la historia de Alta Gracia; Sumario en Red fue la primera página web en ofrecer a los lectores información local actualizada permanentemente. La enumeración podría seguir, pero no se trata solamente de ser los primeros.
Porque además de ser pioneros, quienes hacen posible leer estas líneas también asumen un fuerte compromiso social. Una responsabilidad con el desarrollo regional, los derechos humanos, el medioambiente y la igualdad de género. Porque no se trata solamente de reproducir lo que es vox populi, sino de remover entre las cenizas y los escombros para visibilizar lo que muchos intentaron esconder. De ese modo, la cobertura periodística de Sumario, el diario de los viernes, permitió a la Justicia Federal esclarecer el secuestro de Hugo Alberto Pavón en Alta Gracia en 1976.
La osadía llevó a construir un estudio de radio y casilla de operación en un espacio de un metro de ancho por dos tres de largo. Así nació, en 2009, Siempre Radio 93.3. Impulsó a realizar operativos de cobertura de elecciones multiplataforma con información al instante en Sumario Noticias y permitió transmitir en vivo por la página web y las redes sociales el último Encuentro Anual de Colectividades.
No hubo gigantes ni molinos. Pero sí una crisis económica que sumió al país en una de sus peores situaciones históricas en 2001; también corporaciones y monopolios a nivel nacional que elevaron el precio del papel de periódicos a niveles imposibles; una caída de la economía y del consumo sostenida desde hace más de dos años sumada a una inflación. No existe Bálsamo de Fierabrás contra eso, pero sí organización, trabajo y esfuerzo mancomunado.
No hay hidalgo que pueda solo contra molinos y gigantes. Tampoco contra monopolios, corporaciones y gobiernos que endeudan el país a costa de la caída económica y la provocación de crisis financieras. Por eso, en 2015, nació la Cooperativa de Trabajo Sumario Cootrasuma. Todos los que conforman Sumario, el diario de los viernes, Sumario Noticias, Siempre Radio 93.3 y el equipo audiovisual multiplataforma trabajan diariamente para informar a los vecinos de Alta Gracia, para analizar la situación de la ciudad, la provincia y el país y para fortalecer aquellas ideas que se asumen con responsabilidad y compromiso.
Nada fue azaroso, ni siquiera la fecha o el nombre. El 4 de marzo de 1997 se cumplieron 85 años de la aparición de El Progreso, el primer periódico que hubo en Alta Gracia. El nombre fue un homenaje a Sumario de la Quincena, publicación editada en 1992 por José Luis Buoni, Graciela Lapadú y Jorge Conalbi Anzorena. Hoy, a 23 años de aquel martes en que Sumario presentó su primera edición, se renueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo con la ciudad y la sociedad de Alta Gracia.
La vicepresidenta de la Nación votó en el Colegio 7 Julio Ladvocat de la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, donde remarcó la importancia del "segundo balotaje de la democracia" argentina y sostuvo que "es un día muy hermoso".
Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.
“Esto es una declaración personal como dirigente porque como intendente que me voto el 57 % de la ciudad en una elección histórica en la que supere por 40 puntos a la candidata de Juntos por el cambio, tengo que ser respetuoso de la conformación de mi electorado” aseguró.
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 5 y cuyos haberes no superen los $ 87.460 podrán cobrar el beneficio correspondiente a octubre en las sucursales bancarias por ventanilla.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para esta jornada de miércoles lluvias y lloviznas de diversa intensidad, fresco y una máxima de 11 grados. .
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.