
La Casa Blanca exige cambios en el paquete accionario de la empresa china. Por su parte, Gran Bretaña prohibió la aplicación en los dispositivos gubernamentales.
No será una promesa cualquiera y no sólo por la lejanía de cualquier campaña electoral. Marcos Torres Lima (MTL) anunciará el próximo domingo su intención de instalar un parque industrial en Alta Gracia, obra por la que su antecesor trabajó arduamente dejando importantes bases jurídicas sentadas… pero que no pudo concluir y constituye una de las asignaturas pendientes de una gestión que contó con un amplio apoyo de los vecinos.
Con profética certeza, ya en la campaña electoral de 2015 el exintendente Mario Bonfigli había anticipado la imposibilidad de la prometida inminente inauguración de un Parque Pyme en la ruta 5 y la consiguiente creación de 400 puestos de trabajo.
Ahora, MTL decidió redoblar la apuesta. “No me voy a ir sin un parque industrial”, repite decidido a cortar la cinta que dejó atada su hermano y saldar una deuda que también siente propia.
Si bien en la última campaña electoral el jefe de gobierno local había adelantado su intención de avanzar en la instalación de un parque industrial en la ruta C-45 en cercanías al cementerio La Paloma -porque deseaba mayor espacio para la radicación de empresas- aquel plan sufrió alteraciones. El saneamiento de títulos de los inmuebles de la ruta 5 -en los que tanto trabajó Jorge De Nápoli, entre otros funcionarios- habría resultado determinante para el cambio de plan.
Desde hace semanas, asesora a MTL el equipo de profesionales que trabajó con el exintendente de Villa María y actual Ministro de Comercio y Producción, Eduardo Accastello, grupo responsable de erigir el imponente parque industrial de la ciudad cabecera del Departamento General San Martín. En las oficinas de calle Belisario Roldán abunda el entusiasmo por lograr una meta de pronóstico reservado.
Aunque el parque industrial y el impulso a las obras de cloacas y al sello de una “Alta Gracia Más Verde” ocuparán el sitio de privilegio entre las palabras que el Intendente pronunciará en la la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la mesura será la protagonista.
“Hoy en más importante gobernar que administrar, y eso significa fijar las prioridades”, sostuvo el jefe comunal, quien aclaró que si bien no quiere usar la grave situación económica como excusa, la realidad resulta insoslayable.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.