
"De existir una nueva propuesta salarial superadora iniciar el proceso de información, consulta y resolución", indicaron desde UEPC.
Corte Suprema de justicia
Política 26 de enero de 2023 Diario Sumario(Télam) La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados continuará su actividad el próximo jueves a las 11 con el testimonio de los autores de los 14 expedientes que se analizan en el marco del proceso a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, de los cuales cinco son de diputados nacionales, dos de una senadora y siete de particulares.
Los diputados que expondrán sobre sus expedientes serán Vanesa Siley, María Rosa Martínez, Pablo Carro y Eduardo Valdés, por los tres expedientes tramitados por el oficialismo, en el primer caso contra Carlos Rosenkrantz, y en los dos restantes contra los cuatro integrantes del máximo tribunal, y Paula Oliveto, por los dos escritos impulsados por la Coalición Cívica contra Ricardo Lorenzetti.
La senadora Juliana di Tulio, del Frente de Todos, hará lo propio en relación a los dos expedientes que impulsa contra los cuatro miembros y Rosatti en particular.
En cuanto a los particulares, estarán representantes de la Asociación Argentina de Juristas, que solicitó juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte, y de la Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales, que lo hizo contra Rosenkrantz y Lorenzetti.
Los particulares Antonio De Martino, Ricardo La Greca y Patricia Isasa darán sus fundamentos en relación al pedido que realizaron contra los cuatro integrantes, y Pablo Llonto y Diego Sánchez lo harán sobre los escritos presentados en relación al desempeño de Rosattti.
En cuanto a las causales que se abordarán se enumeran el fallo sobre la coparticipación federal y el que retrotrae el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
Se cuestiona el fallo para aplicar el cómputo de "2x1" a un represor de la última dictadura militar y se considera que existe una serie de "incumplimientos y desmanejos" en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn).
También hay acusaciones contra Rosenkrantz por sus intervenciones en causas en las que estaban involucradas empresas para las que había trabajado como abogado defensor.
"De existir una nueva propuesta salarial superadora iniciar el proceso de información, consulta y resolución", indicaron desde UEPC.
El gobernador Gildo Insfrán aseguró: “Quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y no lo podemos permitir, porque el pueblo es soberano. No hemos violado ni un artículo de la Constitución, ni nacional ni provincial. Si la Corte hace lo que piden los pedigüeños de la oposición sería directamente borrar el federalismo"
El radical Ricardo Bianchini se impuso en las elecciones de Hernando y es Intendente electo.
La titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, estuvo con el candidato a gobernador de Córdoba por ese espacio, el senador nacional Luis Juez, al hablar en la Bolsa de Comercio
El intendente José Luis Becker firmó el decreto de llamado a elecciones municipales para el próximo 23 de julio.
El candidato del oficialismo prometió "transparencia" y continuidad en acciones medioambientales, aunque no quiso mostrar más propuestas hasta más avanzada la campaña electoral.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.