Sumario Sumario

“Soy porque somos”: Francia Márquez participó de un encuentro en el Centro Cultural Kirchner

la Vicepresidenta de Colombia en el país

Política 31 de julio de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) De visita por Argentina, la vicepresidenta electa de Colombia Francia Márquez participó de un encuentro abierto al público en el Centro Cultural Kirchner, en el marco del Proyecto Ballena. Allí dialogó con la escritora Verónica Gago y además participaron artistas y referentes de los derechos humanos de la región, como Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas.

Entorno a la consigna “Soy porque somos”, este encuentro personal y político reflexionó acerca de la unión de fuerzas de la región para enfrentar la desigualdad, la crisis socioeconómica, ecológica y humana que enfrenta el presente.

El próximo domingo 7 de agosto, Francia Márquez asumirá como vicepresidenta en Colombia, junto a su compañero de fórmula y flamante presidente, Gustavo Petro. Será la primera vez que ese país tendrá a una feminista afrodescendiente y activista ambientalista dirigiendo. “Mi presencia es la representación de los pueblos históricamente excluidos y marginados”, dijo Márquez. La Vicepresidenta expresó: “Hemos llegado a ocupar el Estado, a ocupar el poder en favor de las nadies y de los nadies. Tenemos una agenda colectiva de nuestra América y ese es el desafío. La resistencia siempre ha estado allí, y yo soy parte de esa resistencia”.

Encuentro de vicepresidentas

Previo a su diálogo en el CCK, Márquez visitó a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. A través de sus redes sociales, la dirigente argentina dio a conocer este encuentro: “Recién con Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia. La tarea por delante: integración regional y construcción de la paz y la igualdad. Una agenda común del género”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1553056126488530944?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1553056126488530944%7Ctwgr%5Edd32f6373cdd04203950f3e31cf272c3bd8a3172%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202207%2F600187-francia-marquez-vicepresidente-colombia.html

Además de la Presidenta del Senado, el presidente Alberto Fernández recibió a Márquez. Durante el encuentro, que se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, dialogaron sobre los desafíos de la región en materia ambiental y derechos de las personas afrodescendientes, informaron fuentes oficiales. "Es un gran honor haber recibido a la vicepresidenta electa de Colombia Francia Márquez. Nuestras luchas nos hermanan: contra el racismo, la discriminación de género y el cambio climático. Su visión, junto a la de Gustavo Petro es la que Colombia y Latinoamérica necesitan", dijo Fernández.

https://twitter.com/alferdez/status/1553145043560579072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1553145043560579072%7Ctwgr%5Edd32f6373cdd04203950f3e31cf272c3bd8a3172%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202207%2F600187-francia-marquez-vicepresidente-colombia.html

Vivir sabroso

Durante su campaña electoral, la dirigente colombiana se manifestó en nombre de su pueblo afrodescendiente y emitió en reiteradas ocasiones su agenda en torno a “Vivir sabroso”. A partir de estos dichos, desde algunos medios hegemónicos colombianos distorsionaron sus dichos con ataques racistas y clasistas. Ante la consulta de Verónica Gago sobre esta situación que le tocó enfrentar, Márquez dijo: “Siempre que los conceptos salen del poder popular se cuestionan o se tergiversan. Pero no me preocupa que distintos medios de comunicación hayan intentado tergiversar el concepto de vivir sabroso, y no me preocupa porque sé que mi pueblo sabe muy bien lo que eso significa. El pueblo colombiano y afrodescendiente que usa como parte de su lenguaje popular y cotidiano el vivir sabroso sabe que se trata de vivir en alegría, vivir sin miedo, vivir en paz, vivir con derechos, vivir con amor y eso, aunque intenten tergiversarlo, pues no nos lo van a quitar porque es un derecho. Tenemos derecho a vivir sin miedo, tenemos derecho a vivir en alegría”.

*Foto: Télam

Te puede interesar

padron elecciones

Elecciones: se oficializaron once listas en Córdoba

Redacción SN
Política 16 de mayo de 2023

La Justicia Electoral de Córdoba oficializó 11 listas que competirán en las elecciones para cargos provinciales el 25 de junio, fecha en que, además de gobernador y vice, se elegirán 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email