Transformación: Schiaretti reclamó elevar al 20% el corte de biocombustibles

ENERGÍA.

Economía19 de octubre de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) Juan Schiaretti, reafirmó este miércoles el reclamo al Gobierno nacional para que eleve al 20% el corte en el bioetanol y el biodiesel, al sostener que ese beneficio va a permitir “agregarle valor, cuidar la ecología, el medioambiente y que haya más inversiones”.


El mandatario provincial, al inaugurar el "1° Congreso Internacional de Maíz" en el Centro de Convenciones  de Córdoba, reiteró que las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe (bloque de la Región Centro) vienen planteando esa modificación y que se lo transmitieron al Gobierno nacional.

En ese sentido dijo que la movilidad en Argentina “ya usa en sus naftas un porcentaje del maíz de Córdoba, que por ahora es el 12% pero es factible de incrementar el corte”, y que la legislación provincial va en ese camino porque “influye en un mejor ambiente y en mano de obra local en las plantas que transforman el maíz en etanol”.

Al respecto puntualizó que en Córdoba no solo hay productores agropecuarios, sino también quienes transforman (la materia prima) en bioetanol, con grandes empresas, fábricas y también con pequeñas unidades. “Córdoba es responsable del 40% de la producción de maíz y del 40% de la producción de bioetanol”, destacó y seguidamente reafirmó su postura de “eliminar gradualmente las retenciones agropecuarias”.

Al referirse al Congreso Internacional de Maíz, Schiaretti afirmó que Argentina tiene una producción de 50 millones de toneladas de maíz, y que es el cuarto productor mundial y el segundo en exportación global de ese producto. Detalló también que la Región Centro produce 30 millones de maíz, de los cuales Córdoba aporta 20 millones de toneladas, por lo tanto la convierte en la primera productora nacional.

“Hace dos décadas producíamos 5 millones de toneladas al año, hace una década producíamos 10 millones, y hoy producimos 20 millones. Eso es un avance en productividad que se debe fundamentalmente a la actitud de nuestros productores”, resaltó.

Al comparar esas cifras con el escenario internacional, el gobernador cordobés manifestó que Estados Unidos produce 400 millones de toneladas y transforma más del 80%; Brasil produce 100 millones de toneladas y transforma el 60% y Argentina 50 millones de toneladas de las que transforma el 25%.

 

 

Te puede interesar
LLARYORA, MARTÍN region-centro-rosario- 20250121

Llaryora: "si se funde el campo la vamos a pasar muy mal"

Redacción SN
Economía22 de enero de 2025

Los gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones. Milei les había prometido la medida a los productores, pero hasta ahora no hay anuncio a la vista, mientas en Estados Unidos fue a buscar aumentar la deuda argentina.

EPEC

Córdoba: Llaryora impulsa la privatización de EPEC

Redacción SN
Economía20 de enero de 2025

La noticia se conoció este lunes gracias a un comunicado del sindicato Luz y Fuerza, que nuclea a trabajadores de la empresa estatal de energía eléctrica. Desde el gremio rechazaron rotundamente esta intención del gobierno provincial.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email