
Cuatro allanamientos, una detención y demasiadas preguntas sin responder. El pasado vuelve a tocar la puerta de Santa Ana con la hoja afilada.
Córdoba
Policiales26 de diciembre de 2022 Diario SumarioAgencia Télam- La enfermera detenida e imputada como presunta responsable de las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba insistió en su inocencia, al remarcar que "no hay ninguna prueba" en su contra sobre los cinco fallecimientos que investiga la justicia y otros ocho que sobrevivieron de esa presunta maniobra, pero manifestó que a su entender hubo intencionalidad en el caso.
En declaraciones telefónicas desde el penal de Bouwer a la emisora local LV3, Brenda Agüero afirmó que “con todo lo que pasó no quedan dudas que sí”, al ser consultada si consideraba que fueron intencionales las muertes que ocurrieron en el hospital neonatal, y remarcó “cuando empezaron a pasar cosas raras yo les avisé (a las autoridades del centro asistencial) y no hicieron nada”.
Agüero está detenida desde el 19 de agosto último e imputada por el fiscal Raúl Garzón por los delitos ‘homicidio calificado por aplicar método incidioso al suministrar potasio incompatible para la vida’, que sería la causa de los fallecimientos de los bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de este año.
También está acusada por el mismo delito en grado de ‘tentativa’ sobre ocho bebés que habrían pasado por la misma práctica y sobrevivieron, y corresponden a nacidos entre marzo y junio de este año.
Sin embargo, Agüero sostiene que si bien las autopsias dicen que los bebés dieron potasio elevado, “en los bebés fallecidos no especifican que sean por potasio, lo único que dice es que se pudo haber administrado potasio u otra sustancia”.
"Le dije al fiscal que está empecinado conmigo. Que me tiene detenida injustamente porque no tiene ninguna prueba en mi contra. Lo único que tiene es que yo estuve (trabajando) en el hospital y nada más”, aseveró, al referirse a su declaración indagatoria.
Por esa razón el abogado Juan Pedro García, defensor de Agüero, había recusado al fiscal Garzón, planteo que fue rechazado
“Yo no aplicaba inyecciones a los bebés. Yo trabajaba en la parte de obstetricia con las mamás, no con los bebés. Manipulaba jeringas con analgésicos pero con ellas en el preparto cuando tenían dolores”, especificó la enfermera.
Al ser consultada sobre archivos vinculados a aplicación de potasio que le fueron secuestrados desde sus dispositivos electrónicos, Agüero dijo que se trataba de material de estudios que estaba realizando y se los había pasado a una colega.
La investigación comenzó en agosto de este año a partir de denuncias formuladas dos meses antes sobre cinco casos de “muertes sospechosas” de bebés nacidos sanos en el hospital provincial neonatal.
En la primera semana de setiembre, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
La causa tiene siete imputados, entre ellos la enfermera Agüero que es la única detenida y con acusación vinculada directamente con las muertes.
Los restantes imputados son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud Pablo Carvajal y el exvicedirector del hospital Alejandro Salama, por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público", según consta en el expediente.
También, la exdirectora Liliana Asís; y las exjefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
Cuatro allanamientos, una detención y demasiadas preguntas sin responder. El pasado vuelve a tocar la puerta de Santa Ana con la hoja afilada.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.
Un hombre de 42 años fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta. Sufrió un traumatismo en la pierna y fue trasladado a un hospital en Córdoba.
El automovilista de 44 años chocó en el kilómetro 54 de ruta 5 y fue auxiliado por el personal de Bomberos.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
Un hombre de 42 años fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta. Sufrió un traumatismo en la pierna y fue trasladado a un hospital en Córdoba.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.
Se trata de la obra a cargo del Coro Polifónico de Córdoba, dirigida por Mario Luis Rossi y con el acompañamiento al piano de Andrea Mellia.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.