
San Clemente: perdió el control de la moto e impactó contra el guardarraíl
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
Córdoba
Policiales26 de diciembre de 2022 Diario SumarioAgencia Télam- La enfermera detenida e imputada como presunta responsable de las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba insistió en su inocencia, al remarcar que "no hay ninguna prueba" en su contra sobre los cinco fallecimientos que investiga la justicia y otros ocho que sobrevivieron de esa presunta maniobra, pero manifestó que a su entender hubo intencionalidad en el caso.
En declaraciones telefónicas desde el penal de Bouwer a la emisora local LV3, Brenda Agüero afirmó que “con todo lo que pasó no quedan dudas que sí”, al ser consultada si consideraba que fueron intencionales las muertes que ocurrieron en el hospital neonatal, y remarcó “cuando empezaron a pasar cosas raras yo les avisé (a las autoridades del centro asistencial) y no hicieron nada”.
Agüero está detenida desde el 19 de agosto último e imputada por el fiscal Raúl Garzón por los delitos ‘homicidio calificado por aplicar método incidioso al suministrar potasio incompatible para la vida’, que sería la causa de los fallecimientos de los bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de este año.
También está acusada por el mismo delito en grado de ‘tentativa’ sobre ocho bebés que habrían pasado por la misma práctica y sobrevivieron, y corresponden a nacidos entre marzo y junio de este año.
Sin embargo, Agüero sostiene que si bien las autopsias dicen que los bebés dieron potasio elevado, “en los bebés fallecidos no especifican que sean por potasio, lo único que dice es que se pudo haber administrado potasio u otra sustancia”.
"Le dije al fiscal que está empecinado conmigo. Que me tiene detenida injustamente porque no tiene ninguna prueba en mi contra. Lo único que tiene es que yo estuve (trabajando) en el hospital y nada más”, aseveró, al referirse a su declaración indagatoria.
Por esa razón el abogado Juan Pedro García, defensor de Agüero, había recusado al fiscal Garzón, planteo que fue rechazado
“Yo no aplicaba inyecciones a los bebés. Yo trabajaba en la parte de obstetricia con las mamás, no con los bebés. Manipulaba jeringas con analgésicos pero con ellas en el preparto cuando tenían dolores”, especificó la enfermera.
Al ser consultada sobre archivos vinculados a aplicación de potasio que le fueron secuestrados desde sus dispositivos electrónicos, Agüero dijo que se trataba de material de estudios que estaba realizando y se los había pasado a una colega.
La investigación comenzó en agosto de este año a partir de denuncias formuladas dos meses antes sobre cinco casos de “muertes sospechosas” de bebés nacidos sanos en el hospital provincial neonatal.
En la primera semana de setiembre, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
La causa tiene siete imputados, entre ellos la enfermera Agüero que es la única detenida y con acusación vinculada directamente con las muertes.
Los restantes imputados son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud Pablo Carvajal y el exvicedirector del hospital Alejandro Salama, por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público", según consta en el expediente.
También, la exdirectora Liliana Asís; y las exjefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
El hecho ocurrió durante las últimas horas del sábado. El hombre de 52 años se presentó en la Comisaría de manera voluntaria y quedó detenido.
Durante un operativo en Anisacate, la Policía incautó una escopeta y un arma de fuego en el marco de una causa por violencia familiar. La investigación sigue en curso.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.