
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
fallo de la corte
Política23 de diciembre de 2022 Diario SumarioAgencia Télam- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la ciudad de Buenos Aires realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo".
Así lo adelantó en una conferencia de prensa que esta mañana brindó en la sede del Gobierno porteño, en la que consideró que el presidente Alberto Fernández "decidió quebrar el orden constitucional y atentar contra el estado de derecho".
"Esto es de altísima gravedad, pone en riesgo la base de nuestra democracia; el Presidente ha decidido no acatar un fallo de la Corte”, aseguró Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y aspirante a competir por la candidatura de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales del año próximo.
“¿Quién va a confiar en un país donde el Presidente no respeta a la Corte?”, se preguntó, a la vez que anunció que desde el Gobierno porteño harán “una presentación ante la Corte denunciando este incumplimiento y vamos a denunciar a cada uno de los funcionarios que son responsables de incumplir este fallo”.
Asimismo, consignó que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio “están analizando otras acciones judiciales y legislativas”.
La rueda de prensa se produjo tras una serie de reuniones que mantuvo el alcalde porteño con funcionarios del área de Hacienda y Finanzas en las últimas horas, luego de la decisión del presidente Alberto Fernández -tras una reunión con catorce gobernadores- de objetar el fallo del máximo tribunal que aumentó a 2,95 el coeficiente que recibe la ciudad por los fondos coparticipables.
Ayer, el presidente Fernández decidió recusar a los miembros de la Corte Suprema, y presentar un pedido de revocatoria "in extremis" contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal, que dispuso que el Gobierno debe destinar el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, por considerarla de "imposible cumplimiento", según se informó oficialmente.
"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe", argumentó el Gobierno, a través de un comunicado, luego de una reunión entre el Presidente y gobernadores peronistas en Casa de Gobierno.
La resolución de la Corte Suprema de Justicia se dio en el marco de una demanda presentada por la administración de Rodríguez Larreta a raíz de un redireccionamiento de los fondos determinado en 2020 por el Gobierno nacional, a partir de un aumento que la gestión de Mauricio Macri había dispuesto por decreto en la masa coparticipable destinada a la ciudad de Buenos Aires.
En su exposición de esta mañana, Rodríguez Larreta cuestionó a los gobernadores que ayer se reunieron con el presidente Alberto Fernández y avalaron su postura en torno al fallo de la Corte.
“Me sorprende que muchos gobernadores estén acompañando al Presidente en este ataque a la justicia”, aseguró y agregó, en este sentido, que “en esto están apoyando a un Gobierno nacional para que arbitrariamente pueda sacarle fondos a cualquier distrito autónomo”.
Rodríguez Larreta insistió en que “este fallo no perjudica a las provincias”.
“Cuando nos sacaron la coparticipación hace dos años el Presidente a ustedes, los gobernadores, no les dio un peso, porque se lo dio todo a la provincia de Buenos aires”, explicó Larreta y concluyó que “así como no les dio un peso en su momento saben (los gobernadores) que ahora no les sacan nada, las provincias no sufren ningún perjuicio”.
En tanto, Larreta opinó que, “esta manera kirchnerista de entender el poder, se está terminando”.
“Somos millones los argentinos que queremos una república y no autoritarismo, que queremos igualdad y no privilegios, que queremos educación y no adoctrinamiento político, que no queremos mafias protegidas por el poder”, sostuvo en otro tramo de su alocución el alcalde porteño.
Ante una pregunta respecto de si la ciudad de Buenos Aires dejará de cobrar un tributo especial a los gastos con tarjetas de crédito que implementó al perder hace dos años parte del porcentaje de coparticipación, indicó que, “cuando nos devuelvan los fondos, bajamos los impuestos y vamos a bajar los impuestos tal como me comprometí; yo lo que me comprometo lo cumplo”.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.