
El precandidato presidencial Rodriguez Larreta y Gerardo Morales realizaron un acto realizado en el campo "La Germana" en Río Cuarto, donde presentaron propuestas para el sector agropecuario como parte de la campaña electoral.
fallo de la corte
Política 23 de diciembre de 2022 Diario SumarioAgencia Télam- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la ciudad de Buenos Aires realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo".
Así lo adelantó en una conferencia de prensa que esta mañana brindó en la sede del Gobierno porteño, en la que consideró que el presidente Alberto Fernández "decidió quebrar el orden constitucional y atentar contra el estado de derecho".
"Esto es de altísima gravedad, pone en riesgo la base de nuestra democracia; el Presidente ha decidido no acatar un fallo de la Corte”, aseguró Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño y aspirante a competir por la candidatura de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales del año próximo.
“¿Quién va a confiar en un país donde el Presidente no respeta a la Corte?”, se preguntó, a la vez que anunció que desde el Gobierno porteño harán “una presentación ante la Corte denunciando este incumplimiento y vamos a denunciar a cada uno de los funcionarios que son responsables de incumplir este fallo”.
Asimismo, consignó que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio “están analizando otras acciones judiciales y legislativas”.
La rueda de prensa se produjo tras una serie de reuniones que mantuvo el alcalde porteño con funcionarios del área de Hacienda y Finanzas en las últimas horas, luego de la decisión del presidente Alberto Fernández -tras una reunión con catorce gobernadores- de objetar el fallo del máximo tribunal que aumentó a 2,95 el coeficiente que recibe la ciudad por los fondos coparticipables.
Ayer, el presidente Fernández decidió recusar a los miembros de la Corte Suprema, y presentar un pedido de revocatoria "in extremis" contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal, que dispuso que el Gobierno debe destinar el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, por considerarla de "imposible cumplimiento", según se informó oficialmente.
"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje al 2,95; es decir, le otorga a la Ciudad de Buenos Aires más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe", argumentó el Gobierno, a través de un comunicado, luego de una reunión entre el Presidente y gobernadores peronistas en Casa de Gobierno.
La resolución de la Corte Suprema de Justicia se dio en el marco de una demanda presentada por la administración de Rodríguez Larreta a raíz de un redireccionamiento de los fondos determinado en 2020 por el Gobierno nacional, a partir de un aumento que la gestión de Mauricio Macri había dispuesto por decreto en la masa coparticipable destinada a la ciudad de Buenos Aires.
En su exposición de esta mañana, Rodríguez Larreta cuestionó a los gobernadores que ayer se reunieron con el presidente Alberto Fernández y avalaron su postura en torno al fallo de la Corte.
“Me sorprende que muchos gobernadores estén acompañando al Presidente en este ataque a la justicia”, aseguró y agregó, en este sentido, que “en esto están apoyando a un Gobierno nacional para que arbitrariamente pueda sacarle fondos a cualquier distrito autónomo”.
Rodríguez Larreta insistió en que “este fallo no perjudica a las provincias”.
“Cuando nos sacaron la coparticipación hace dos años el Presidente a ustedes, los gobernadores, no les dio un peso, porque se lo dio todo a la provincia de Buenos aires”, explicó Larreta y concluyó que “así como no les dio un peso en su momento saben (los gobernadores) que ahora no les sacan nada, las provincias no sufren ningún perjuicio”.
En tanto, Larreta opinó que, “esta manera kirchnerista de entender el poder, se está terminando”.
“Somos millones los argentinos que queremos una república y no autoritarismo, que queremos igualdad y no privilegios, que queremos educación y no adoctrinamiento político, que no queremos mafias protegidas por el poder”, sostuvo en otro tramo de su alocución el alcalde porteño.
Ante una pregunta respecto de si la ciudad de Buenos Aires dejará de cobrar un tributo especial a los gastos con tarjetas de crédito que implementó al perder hace dos años parte del porcentaje de coparticipación, indicó que, “cuando nos devuelvan los fondos, bajamos los impuestos y vamos a bajar los impuestos tal como me comprometí; yo lo que me comprometo lo cumplo”.
El precandidato presidencial Rodriguez Larreta y Gerardo Morales realizaron un acto realizado en el campo "La Germana" en Río Cuarto, donde presentaron propuestas para el sector agropecuario como parte de la campaña electoral.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, afirmó que los atentados contra la sede de esa representación diplomática en 1992 y la mutual judía AMIA en 1994 "son heridas abiertas a pesar del paso del tiempo".
El intendente habló después de la presentación de las listas y su sorpresiva aparición como primer concejal.
"Lo quiero como persona y es un gran compañero de trabajo", dijo el concejal del bloque unipersonal Progreso.
En calidad de presidente del partido asignó a Adolfo Menéndez y Aníbal Fernández como interventores por 360 días.
El candidato a intendente de Juntos por Alta Gracia, Ricardo González, pasó por el ciclo político “2023 Travesía Electoral”.
Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.
Un hombre a bordo de una camioneta Hillux perdió el control de la misma y dió varios tumbos en la Ruta 5 a la altura de la rotonda del Crucero.
Qué nos deparan los astros hoy.
Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en todo su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios wifi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas. “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”, dijo el gobernador Juan Schiaretti.
Entre las actividades de este sábado se cuenta el encuentro de handball infantil, que se desarrolla en el polideportivo municipal, y el festejo primaveral para adultos mayores. El domingo, en tanto, se espera la llegada de miles de fieles por la celebración de las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Merced.