
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Política15 de septiembre de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página/12) Este lunes, cuando Javier Milei presente por cadena nacional los principales lineamientos del Presupuesto 2025, ciudadanos de todo el país se convocaron para repudiar las políticas de ajuste del Presidente mediante un cacerolazo. "Si Milei hace oídos sordos, hágamosnos escuchar", sostiene la consigna de la inminente protesta que tendrá lugar en las calles de Buenos Aires y las provincias argentinas.
La convocatoria, que empezó a circular en las redes sociales, se viralizó rápidamente como una forma de protesta a las políticas ultraliberales. El objetivo es llamar la atención del presidente Javier Milei, quien hace oídos sordos a los reclamos presupuestarios de sectores delicados como la educación o la salud.
La imagen y el mensaje no llevan la firma de ninguna agrupación social o partido político, ya que se trata de un reclamo general en repudio al ajuste y los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica que se habían aprobado en el Congreso.
En este contexto, el cacerolazo sería la antesala a la tercera Marcha Federal contra el Gobierno de Milei, encabezado por la comunidad universitaria y la comunidad del Hospital pediátrico Garrahan.
Cadena nacional
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerneses frente a Fuerza Patria, al Presidente se le oscureció mucho más el camino hacia los comicios nacionales de octubre.
Presionado por los escándalos de corrupción en su Gobierno y la ruptura de lazos fraternales con los gobernadores provinciales, este lunes buscará retomar el rumbo de su gestión con un manotazo de ahogado. De acuerdo con lo informado desde la Secretaría de la Presidencia, esta tarde de lunes grabará en la Casa Rosada un mensaje sobre el Presupuesto Nacional que, al parecer, este año el gobierno sí enviaría al Congreso.
Según trascendió, el mandatario remarcará en su discurso la importancia de "sostener el equilibrio fiscal" bajo los mismos lineamientos económicos, sin modificaciones.
Los gobernadores mantienen la expectativa de que el jefe de Estado anuncie el envío al Congreso el Presupuesto del año siguiente con la incorporación de alguna mejora para las provincias o un esquema alternativo para la repartición del fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias (ATN), después de vetar la ley. Sin embargo, todo indicaría que eso no ocurrirá y que el gobierno seguirá en pie de guerra, más allá de que declara que quiere "tender puentes" con las provincias.
El mensaje se emitirá por cadena nacional a las 21 y la idea es que detrás del mandatario se ubiquen todos los ministros, tal como ocurrió en cadenas anteriores.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.