
Diputados: buscan declarar persona no grata al embajador de EE. UU.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
villa la bolsa
Política16 de diciembre de 2022 Diario SumarioSumario Noticias- La actual presidenta del Tribunal de Cuentas de Villa La Bolsa, Liliana Flores está trabajando, junto a vecinos y vecinas, en un nuevo partido político vecinal.
En diálogo con Siempre Radio 93.3 Flores indicó, entre otras cosas que se imagina el escenario político del próximo año compitiendo electoralmente con la actual jefa comunal, Verónica Diedrich y la anterior, Elisa Martínez. "Tengo toda la intención de ser jefa comunal y lo vengo manifestando. Estamos caminando en una construcción con gente de La Bolsa. Soy la primera que ha salido a manifestar la intención de conducir la Villa porque tengo la decisión y convicción. Hemos decidido formar un partido político, "Participación Vecinal" desde donde vamos a trabajar con los y las vecinos".
En relación a la alianza que conformó con Diedrich y que antes de asumir la misma ya estaba quebrada, Flores indicó que desde que está en el Tribunal de Cuentas está viendo ciertas irregularidades que ha denunciado públicamente en más de una oportunidad.
En relación a su candidatura, la titular del Tribunal de Cuentas expresó que la diferencia que ella tiene en relación a las dos presidentas comunales anteriores es que "ninguna de las dos cumplió con la ley. Me postulo por la experiencia que tengo, hemos estado en la lucha por la escuela primaria en la zona y después en la construcción del edificio. El cargo que estoy ocupando me da más experiencia en la administración pública".
Escuchá la nota completa
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
Mientras demora el desembolso de U$S 2.000 millones, el Fondo Monetario Internacional reclamó medidas para fortalecer reservas y cuestionó el manejo del tipo de cambio hasta fines de 2024.
Se trata de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump en Argentina, quien quiere mantener presa a Cristina Fernández de Kirchner y alejar a China de las provincias para mantener el gobierno de Javier Milei.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
Organizaciones sociales, culturales y sindicales convocan a una jornada con música en vivo, feria, intervenciones artísticas y discursos en rechazo al modelo libertario. El evento se realizará en la Plaza Colón este martes por la tarde.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de formación en higiene y seguridad laboral fue organizada por la cooperativa de Anisacate junto al Colegio Profesional de Córdoba, con participación de especialistas y funcionarios provinciales.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.