
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
CÓRDOBA
Provinciales05 de octubre de 2022 Diario Sumario(Télam) La justicia resolvió acceder al pedido de dos madres para que sean exhumados los restos de sus bebés, en el marco de la causa que investiga los fallecimientos de nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, informó hoy una fuente vinculada al proceso judicial.
El abogado Carlos Nayi, quien representa a las dos mujeres, dijo a Télam que el fiscal Raúl Garzón, a cargo de la causa, accedió al pedido para que en fecha a determinar “se realicen las exhumaciones a los efectos de realizar los estudios científicos correspondientes para determinar la etiología de la muerte”.
Estos bebés nacieron sanos y horas después “sospechosamente” comenzaron con descompensaciones y fallecieron en ese centro asistencial provincial público, lo que derivó en una causa que hasta el momento tiene a siete imputados por distintas y presuntas responsabilidades penales.
A estos dos bebés fallecidos no se les realizó autopsia, por lo que Nayi indicó que de los resultados que surjan se va a cotejar el ADN y también con la documentación médica, testimonios y otros elementos de pruebas ya existentes.
"Las mamás no tienen confianza en los informes” suministrados por el centro de salud, añadió.
El pedido de exhumación fue planteado por una mujer cuyo bebé nació y murió el 18 de marzo, y por otra que tuvo al suyo el 23 de abril y falleció ese mismo día.
La única detenida, y sobre quien pesa el cargo más grave, es la enfermera Brenda Agüero (de 27 años), quien enfrenta la calificación legal de "homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso", también en grado de "tentativa" por los bebés sobrevivientes y "falsedad ideológica".
La investigación preliminar de la causa, que permanece con secreto de sumario, apunta a la enfermera Agüero como sospechosa de inocular intencionalmente sustancias tóxicas a los bebés, lo que luego le ocasionó la muerte.
También se investiga ocho casos de bebés que habrían sido inoculados con las mismas sustancias y sobrevivieron, que es lo que motivó que la enfermera también fuera acusada por 'homicidio en grado de tentativa".
Mientras tanto otras seis personas están imputadas y en libertad por ‘omisión de los deberes de funcionario público’, como el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud provincial, Pablo Carvajal; el ex vicedirector del hospital Alejandro Escudero Salama.
Las imputaciones también alcanzan a la exdirectora de ese centro asistencial, Liliana Asís; a las ex jefas de áreas del neonatal, Marta Gómez Flores y Adriana Morales, por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.
De acuerdo con los datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio.
Los informes periciales preliminares determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, murieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio inyectada de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.