
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Sumario Noticias- Este lunes continúa el paro del transporte urbano de pasajeros de la empresa Garay. El Intendente Marcos Torres y el Secretario de Ambiente y Transporte, Federico Bengolea mantienen una reunión con los choferes. El mandatario local había adelantado que "llegó la hora de licitar las líneas". Habría novedades en las próximas horas.
Cabe recordar que los choferes de la empresa Garay recibieron el 50% de su salario y, a partir de ese momento, comenzaron una medida de acción directa. Las líneas que no funcionan son la 2, 3, 4, 6 y 7,
Por su parte, el empresario dijo que la empresa está pasando por una "crisis terminal" y que, ante la falta de subsidios y de otros ingresos se hace casi imposible sostener el servicio. En diálogo con Siempre Radio 93.3 Alejandro Garay manifestó que la situación económica de la empresa pende de un hilo. "No se abonó la segunda mitad del sueldo, en parte porque hay atrasos en los subsidios nacionales y por otra parte, porque la tarifa que tenemos actualmente es muy baja. Somos la ciudad que más barato tiene el boleto en toda la provincia y esto lo venimos vaticinando. Estamos en una crisis terminal".
Por su parte, el intendente Marcos Torres Lima fue categórico "No vamos a subsidiar las ganancias de un privado". Aseguró, en relación a la crisis del transporte en Alta Gracia que se está avanzando en la convocatoria a otras empresas que quieran hacerse cargo de las líneas de manera más eficiente y con unidades nuevas. "No vamos a subsidiar las ganancias de un privado".
Con respecto al paro de choferes de la Empresa Garay, Torres indicó que junto al área de transporte están avanzando en el llamado a licitación para que otras empresas puedan hacerse cargo de las líneas transporte público. "Estamos trabajando no sólo en la desmonopolización del servicio sino también en la optimización y modernización de las unidades. Tenemos propuestas de otras empresas que están dispuestas a brindar un servicio de buena calidad, porque si ahora a una empresa no le sirve no vamos a subsidiar la ganancia de un privado", manifestó.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.