Memoria: el ex Batallón 141 será señalizado como ex Centro Clandestino de Detención

Derechos Humanos

Derechos Humanos26 de junio de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) Hace poco más de dos años y con la visita de Nora Cortiñas, en el ex Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana se plantó el primer señalamiento que reconoce este lugar como ex Centro Clandestino de Detención que funcionó durante la última dictadura Cívico-militar. Aquí en este espacio recuperado, donde hoy funciona el Refugio Libertad gracias a la labor de vecinas y vecinos de la economía popular, el próximo sábado, el Estado Nacional realizará la señalización oficial del ex Centro Clandestino de Detención y Tortura.

A través de sus redes sociales, la organización Trabajadores Unidos por la Tierra invitó a este encuentro que se realizará a las 11 del próximo sábado 2 de julio. Además informaron que la señalización la realizará la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

“Este evento es trascendental para las vecinas, vecinos y organizaciones del Valle de Paravachasca y Calamuchita, para la sociedad argentina y para los familiares y víctimas que pasaron por este sitio”, reza el comunicado de la organización.

Memoria e historia

El Refugio Libertad es un campo comunitario trabajado y gestionado por familias, trabajadoras y trabajadores de distintas localidades como Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana. Allí funcionan unas diez unidades productivas de distintos tipos: vacunas, porcinas, ovinas, agricultura, apicultura, cunicultura, de huerta, entre otros.

En este espacio funcionó anteriormente el ex batallón militar 141 y buscan reconstruir la memoria histórica con la creación de un sitio de Memoria. Durante el 2019 se llevaron a cabo talleres de memoria con la comunidad y se formuló un anteproyecto de creación de un Sitio de Memoria. Además, se iniciaron los vínculos con la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, con el Archivo Provincial de la Memoria y los organismos de Derechos Humanos. En marzo de 2020, con la presencia de Nora Cortiñas, la organización señalizó por primera vez el edificio de la ex-Enfermería como Centro Clandestino.

El comunicado de Trabajadores Unidos por la Tierra

“Hace más de dos años que desde Trabajadores Unidos por la Tierra venimos impulsando para que junto al Estado nacional se señalice este sitio que se halla dentro de un campo de 880 hectáreas, y que funcionó como un lugar de detención ilegal durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica en la Argentina. Además, el edificio de la Fábrica fue denunciado como parte de la zona en la que ex conscriptos denunciaron fusilamientos y fosas clandestinas. La señalización será llevada a cabo por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

Como organización libre del pueblo luchamos por la memoria y la defensa de los derechos humanos. Recuperando la tierra, recuperando la memoria. Memoria, Verdad y Justicia”.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email